El consejero, Luciano Alonso, destacó la relevancia de este foro, que ha servido para explicar a los profesionales nórdicos la diversidad de la oferta andaluza y reforzar la promoción del destino en un mercado al alza donde la comunidad está obteniendo muy buenos resultados.
Además, subrayó que se trata de un turismo muy sensibilizado con el medio ambiente y que viaja atraído no solo por el sol y playa, sino por también por sectores como el turismo activo y de naturaleza, el deporte o la cultura, donde Andalucía tiene mucho que ofrecer.
Recordó que en lo que va de año las llegadas de turistas de estos países han crecido un 11,4% y las pernoctaciones hoteleras lo han hecho en un 27,8%. Igualmente, afirmó que el turismo nórdico es uno de los mercados más interesantes para Andalucía, ya que de él procede un turista muy activo, con gran capacidad de gasto y que viaja en todas las épocas del año, con una tendencia a hacerlo especialmente en los meses de invierno.
Este foro del turismo nórdico, que organiza la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, incluye varias presentaciones de los recursos turísticos de la región y talleres de trabajo para facilitar el contacto directo de los profesionales nórdicos con empresarios de la comunidad y representantes de los patronatos provinciales.