Con esta colección de libros se pone de relieve, además, el magnetismo que el agua tiene en la especie humana, y se convierte en un recurso didáctico para la sensibilización ambiental, al tiempo que en un recurso endógeno de las áreas naturales. Para Aracena, como para otros enclaves serranos, las aguas subterráneas constituyen, a su vez, un elemento que contribuye al desarrollo sostenible del territorio mediante su uso recreativo.
En el caso de Aracena, la guía destaca cómo las particulares características bioclimáticas de este espacio, así como la abundancia de agua subterránea, han posibilitado la presencia de una flora y fauna singulares, asociada al nacimiento de manantiales y a los cauces fluviales que merecen especial protección. Del mismo modo, su presencia resulta vital para el mantenimiento de los ecosistemas dependientes del sistema hídrico subterráneo, sensibles a cualquier cambio en la calidad del agua o en el régimen natural de drenaje.
El libro se estructura en dos partes. En la primera se detallan las características generales del parque natural, los rasgos geológicos y geomorfológicos, su patrimonio y biodiversidad, así como diferentes apartados sobre las aguas subterráneas y superficiales, el ciclo del agua, su calidad natural, acuíferos diferenciados, manantiales y balance hídrico, entre otros aspectos. En la segunda se describen diez itinerarios con paradas de interés científico-pedagógico. Entre estas, cabe resaltar las correspondientes a algunos de los manantiales emblemáticos del parque natural, como son la Fuente del Carmen, Fuente de los Doce Caños de Fuenteheridos y la Fuente Redonda, en la Gruta de las Maravillas, o las de las tobas de Zufre y de la Peña de Arias Montano.
Como anejos de la guía, se expone la relación de puntos de agua más significativos, un listado de acuíferos con sus características, la relación de cavidades y un catálogo de otros lugares de interés relacionados con el agua. Además, el documento viene acompañado de un plano guía que provee al visitante de un esquema sencillo que le permite una visita cómoda por el parque natural.