EDUCACIÓN AMBIENTAL Y VOLUNTARIADO :
el aula en la naturaleza
imprimir | enviar
Más de 17.000 escolares de Huelva se beneficiarán del programa Aldea de educación ambiental
Sevilla (enero de 2011). Las inscripciones al programa de educación ambiental 'Aldea' para el ejercicio 2010/2011 han superado las 17.000 en la provincia de Huelva, es decir, un 25% más que la participación obtenida en el curso anterior. El incremento de las cifras de centros y profesores participantes es aún mayor: del 50%, esto es, dos centenares de colegios y unos 2.400 profesores. Se da, pues, un crecimiento continuo en actividades y participación desde 1992.

Las consejerías de Educación y Medio Ambiente firmaron en 2009 un protocolo general de colaboración para el desarrollo de un catálogo estructurado con nuevas líneas de actuación, el ‘Aldea’ actual. Se trata de facilitar el diseño de orientaciones para el desarrollo de iniciativas y promover la ecoeficiencia, además de ser un apoyo a la investigación y el fomento del trabajo en red.

Hasta dieciséis actividades componen actualmente el catálogo: ‘Crece con tu árbol’, ‘La naturaleza y tú’, ‘Cuidemos la Costa’, ‘Jardines Botánicos’, ‘KiotoEduca’ y ‘Ecoescuelas’ son las más seguidas en toda la provincia de Huelva. El Espacio Natural de Doñana tiene una campaña específica, al igual que el Espacio Natural de Sierra Nevada. ‘El agua, naturalmente’, ‘EducAves’, ‘Un día con el lince’, ‘Sostenibilidad urbana’, ‘Ecoalimentación’, ‘Aula verde’ y ‘Educam’ completan la oferta. El catálogo también incluye actividades para la formación del profesorado y rutas educativas.