d
La exposición se componía de 79 ilustraciones, 83 bocetos de acuarela y 48 cuadros con paisajes de los cinco parques naturales existentes en la provincia de Granada: Sierra de Baza, Sierra de Castril, Sierra de Huétor, Sierra Nevada y Sierras de Tejeda, Allmijara y Alhama.
Formaba parte de un proyecto de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y la Universidad de Granada, con el objetivo de conseguir, por un lado, que el Arte se convierta en un nuevo y potente vehículo de transmisión de los valores de nuestra naturaleza; y por otro, que la pintura se utilice como elemento divulgador y sensibilizador.
Además, con este proyecto, dentro del marco de los Planes de Desarrollo Sostenible, se buscaba conseguir un material divulgativo vinculado a los parques naturales que pueda servir como referencia para las numerosas relaciones que se entablan desde las distintas consejerías de la Junta de Andalucía con los agentes públicos y privados que operan en estos espacios protegidos y su área de influencia socioeconómica; todo ello teniendo como referencia la estrategia compartida y definida en dichos planes, y que se viene implementando desde su vigencia en estos territorios.
A través de iniciativas como esta, los espacios protegidos pueden llegar a ser una herramienta fundamental para que la sociedad conozca y aprecie los valores de
este patrimonio para su conservación.