GEOPARQUES:
protección y puesta en valor de la geodiversidad andaluza
imprimir | enviar
Interpretación geológica en los geoparques andaluces a través de su red de senderos
Sevilla (noviembre de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha finalizado la primera edición del proyecto 'Nuevos senderos en los parques naturales de Andalucía'. Esta iniciativa, llevada a cabo por un equipo multidisciplinar, se erige como el primer paso para homologar los senderos existentes con la Federación Andaluza de Montañismo, con el objetivo de promover y difundir estos equipamientos de uso público a escala internacional.

En el caso de los geoparques de Andalucía, además de haber incluido el logotipo de la Red Europea de Geoparques se ha trabajado, tanto en Sierras Subbéticas como en Cabo de Gata-Níjar, en estrecha colaboración con personal científico, los que ha permitido actualizar y mejorar la información sobre el patrimonio geológico de estos espacios naturales. En total, 21 senderos han sido actualizados en ambos geoparques: quince en Cabo de Gata-Níjar y seis en las Sierras Subbéticas. En este último, dos nuevos senderos geológicos verán la luz a finales de este año.

En la actualidad, se están instalando a lo largo de estos senderos varios paneles interpretativos, escritos en dos idiomas, centrados en el patrimonio geológico. A través de textos y dibujos, la gente será capaz de comprender las características esenciales de la geología de cada parque natural.

Estas iniciativas son ejemplo del interés de la Consejería de Medio Ambiente para incluir la Estrategia de Gestión Integrada para la Geodiversidad en Andalucía en sus proyectos y en las zonas ya consolidadas como geoparques, como son los casos de Sierras Subbéticas y Cabo de Gata-Níjar, o en las áreas que son candidatas a la Red Europea de Geoparques: Sierra Norte de Sevilla y Cuenca Minera de Río Tinto.

Como novedad, esta publicación incluye un mapa revisado y mejorado de cada sendero, amplia información relativa sobre cómo llegar hasta él y los servicios disponibles, tales como transporte público, aparcamiento, senderos cercanos, etc.