Keleher tiene una manera original de ver el mundo, una forma natural de entender el arte. Ha realizado numerosas trabajos participativos, como 'The Exchange' y 'Ice Age Expedition', y estudios sobre la identidad de las cosas, sobre cómo los objetos condicionan el mundo, la manera de sentir el hombre. A través de sus “entrevistas a objetos” (proyecto 'Speaking As…') habla a expertos científicos en diversas materias, haciendo que estos se pongan en la piel del objeto que estudian. De esta manera, una seta relata cuáles son sus mayores temores; o un ammonite del jurásico, cómo se ha realizado en la Subbética, cuenta cuáles son sus principales aspiraciones, deseos, preocupaciones...
Esta novedosa manera de entrevistar no solo es divertida sino que supone una forma muy efectiva de divulgar, haciendo que el oyente se ponga en el lugar del objeto del que se habla, comprendiendo mejor su contexto. Una manera personal de introducir a las personas en el mundo científico.
Anna Keleher está especialmente interesada en los geoparques, en cómo la historia geológica ha modelado la vida, el paisaje actual, la cultura. Durante su estancia en la Subbética cordobesa ha realizado diversas grabaciones sonoras y tomas de imágenes para desempeñar su labor artística. De hecho, el matrimonio Keleher visitó el recién inaugurado Jardín Micológico La Trufa y Centro Andaluz de Micología, acompañados por el director conservador del Parque Natural Sierras Subbéticas, Baldomero Moreno.
El Parque Natural Sierras Subbéticas entró a formar parte de la Red de Geoparques Europeos en 2006. En los diferentes territorios que pertenecen a esta red se persigue la protección, divulgación y uso sostenible del patrimonio geológico. Entre ellos existe una estrecha colaboración, a través de la cual se intercambia información y experiencias entre los geoparques.
Tras la visita a las Sierras Subbéticas, Keleher realizará una estancia el próximo verano en el Geoparque Marble Arch Caves, junto con la artista Claire Long Cote, para el desarrollo de un nuevo proyecto: el 'Dreaming Place'.