ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN:
y otros órganos colegiados regionales
imprimir | enviar
El PDS de Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas afronta su recta final con 300 millones invertidos
Jaén (diciembre de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha presentado ante los miembros de la Junta Rectora del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas los resultados del Plan de Desarrollo Sostenible de este espacio protegido, que afronta su recta final desde que entrara en vigor en el año 2003 con una inversión de más de 300 millones de euros.

La ejecución del plan a finales de 2009 ya superaba el 98,66% de las medidas previstas, lo que supone hablar de 221 actuaciones. Entre las principales áreas de inversión se encuentran las relacionadas con la valorización del medio natural, la mejora de equipamientos básicos e infraestructuras y, especialmente, el fomento del sistema productivo local.

Entre otras medidas, destacan especialmente los 20 millones de euros en mejoras forestales, que redundan especialmente en el empleo local (que supone gran parte de esta inversión); o el importe que supera el millón de euros dedicado a acciones de distinto calado para la promoción del parque natural como destino turístico; la labor en mejora de energías renovables, especialmente en materia fotovoltaica; la promoción en forma de escuelas taller y otros instrumentos de formación de los nuevos yacimientos de empleo; o la puesta en valor de las actividades artesanas con casi cuatro millones de euros. Además, se han puesto en marcha medidas dentro del Plan de Revitalización Turística e Impulso Económico de este espacio protegido, con 35 millones de euros.

En materia medioambiental, se presentó la situación de algunos proyectos, como la finalización de las obras de renovación de áreas recreativas, con dos millones de euros; o la buena marcha de los trabajos de mejora de senderos y caminos forestales, con una inversión de siete millones, de los que 1,3 corresponden al año 2010. Para 2011, existe una decena de medidas presentadas, los trabajos de mejora paisajística en zonas afectadas por incendios en Las Villas, por 2,4 millones, o el inicio de las actuaciones de potenciación del parque como Reserva de la Biosfera, que suponen hablar de una inversión de un millón de euros.

Por último, los miembros de la Junta Rectora visitaron, al término de la reunión, las obras de la futura presa de Siles, una actuación que se incluye dentro del programa Activa Jaén de medidas de impulso económico. Las obras, que cuentan con una inversión en el momento de su adjudicación de más de 21 millones de euros, garantizará el suministro de agua para actividades agrícolas (en torno a 5.000 hectáreas) y el abastecimiento de más de 13.000 habitantes de esta zona.