ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN :
y otros órganos colegiados regionales
imprimir | enviar
Más de un millón de euros irá a parar en 2011 a actuaciones forestales en Sierra Mágina
Sevilla (enero de 2011). La Consejería de Medio Ambiente destinará este año 1,17 millones de euros a la realización de labores de mejora forestal en el Parque Natural Sierra Mágina, según se explicó a los miembros de la junta rectora de este espacio protegido en su última reunión.

Así, entre otras actuaciones, 500.000 euros se dedican a la realización de trabajos preventivos de incendios en montes consorciados con ayuntamientos de Torres, Bedmar y Huelma; y más de cien mil euros para culminar un proyecto de acondicionamiento de montes frente al fuego en Jimena, Albanchez de Mágina y Bedmar.

Del mismo modo, este año se aplicará el grueso de la inversión total en un proyecto de seis millones de euros para recuperar en el ámbito provincial los caminos forestales. Para este espacio protegido se destinan casi 500.000 euros, de los que 300.000 se han programado para su ejecución en 2011. Gracias a esta iniciativa, serán 104 los kilómetros que se acondicionan en este parque natural.  Además, en la inversión global de 1,17 millones se encuentran, entre otros proyectos, la primera partida de 225.000 euros para la restauración de las zonas afectadas por el fuego en Pegalajar, Mancha Real y Jódar, un trabajo plurianual con 1,8 millones globales de inversión.

Asimismo, la junta rectora ha conocido el balance de la programación en materia de educación ambiental que en 2010 se puso en marcha de forma novedosa en los espacios protegidos para implicar a la población local en la conservación del entorno. En las más de treinta actividades, organizadas por Ociomágina, se han contabilizado 1.100 participantes.

Junto a ello, los miembros de la junta rectora han visto la nueva serie de cuadernos de senderos editada por la Consejería de Medio Ambiente con una decena de rutas elaboradas por la Federación Andaluza de Montaña. En esta primera entrega se recogen los senderos más conocidos del parque natural.

Finalmente, desde la junta rectora se aportaron ideas para enriquecer el proyecto de decreto que la Junta de Andalucía elabora para dotar de mayores herramientas de conservación a los Planes de Ordenación de los Recuros Naturales (PORN) y a los Planes Rectores de Uso y Gestión (PRUG) vigentes.