ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN :
y otros órganos colegiados regionales
imprimir | enviar
El PDS del Parque Natural Despeñaperros promueve 159 medidas con 5,9 millones de euros de inversión
Sevilla (diciembre de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha dado a conocer, ante los miembros de la Junta Rectora del Parque Natural Despeñaperros, el balance de los tres años de andadura del Plan de Desarrollo Sostenible de este espacio protegido. Este documento recoge 182 medidas consensuadas con todos los interlocutores del parque natural, y tiene en ejecución, por medio de la acción coordinada de distintas consejerías de la Junta de Andalucía, un total de 159, lo que ha supuesto una inversión de 5,9 millones de euros hasta el momento.

Tal y como se anunció en esta reunión celebrada en Santa Elena, de los 5,9 millones de euros que suponen la ejecución de las medidas, un importe de 1,2 millones se invirtieron en 2009.

Entre las medidas más destacadas, cabe señalar las de valorización del medio natural, a través de las mejoras forestales acometidas en el parque natural y del acondicionamiento de senderos y parajes de valor natural, esto último con casi 800.000 euros de inversión. Así mismo, se ha apostado por el patrimonio natural y cultural con vistas a su promoción turística, como es el caso del Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa o la puesta en marcha del sendero GR-48 en colaboración con los grupos de desarrollo local, un recorrido de varias decenas de kilómetros que recorre Sierra Morena, pasando por Santa Elena, único municipio del Parque Natural Despeñaperros.

Igualmente, para generar riqueza a los habitantes de este espacio protegido, se ha apostado por nuevos aprovechamientos, como el del corcho, además de los tradicionales, de gran valor para las empresas locales de la zona. Por este motivo, a lo largo de 2011 se dispondrá de lotes de miles de kilos de aprovechamientos de madera, leña y apicultura, una propuesta que contribuye a mejorar los montes y a optimizar los productos que de ellos pueden extraerse.