ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN :
y otros órganos colegiados regionales
imprimir | enviar
Invertidos en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar cerca de 100 millones en desarrollo sostenible
Sevilla (diciembre de 2010). La Junta de Andalucía ha invertido 98.126.313 euros para la ejecución de las actuaciones contempladas en el Plan de Desarrollo Sostenible (PDS) del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar desde el año 2004. Así se dio a conocer durante la reunión mantenida en Almería por la Junta Rectora, encuentro en el que se analizaron otros asuntos de actualidad relacionados con la gestión de este enclave protegido.

La inversión acumulada ha permitido desarrollar en su práctica totalidad las acciones del PDS diseñadas hasta el pasado año, estrategias de gestión cuyos objetivos principales son integrar las exigencias de conservación ambiental y el desarrollo socioeconómico y cultural de las poblaciones locales, fomentando especialmente aspectos como la participación, la creación de infraestructuras, la formación de recursos humanos o la investigación.

En este sentido, casi 10,4 millones corresponden a inversiones realizadas en el marco del PDS correspondiente a 2009, cuyo informe de seguimiento fue presentado ante los miembros de la junta rectora con un grado de ejecución del 91,8% (se han iniciado 179 de las 195 medidas programadas).

Respecto a este último año, la mayor partida presupuestaria ha ido a parar al programa de fomento del sistema productivo local, que ha acaparado inversiones por valor de casi tres millones de euros y el 30% del total. Le sigue el programa de valorización del medio natural, formado por actuaciones que han supuesto aproximadamente 2,5 millones más.

Otras inversiones destacadas han sido las de mejora de las infraestructuras y equipamientos sociales (1,9 millones), valorización del patrimonio cultural (ligeramente por encima del millón), y fomento de la dinamización y la participación social (más de 900.000 euros).

Durante la reunión celebrada por el órgano de participación se presentó también el Programa Anual de Objetivos del parque natural para 2011, que contempla tres ejes principales de actuaciones de gestión destinadas a asegurar las exigencias relacionadas con la protección y conservación de los recursos naturales, la economía sostenible del parque natural y su área de influencia, y la participación social en el entorno. Concretamente, se han diseñado 58 medidas que permitan la adecuada permanencia de este espacio protegido con las características propias de su estatus como Parque Natural, Geoparque y Reserva de la Biosfera.

Por otro lado, durante la misma reunión se presentó el proyecto de decreto para la declaración de Zonas de Especial Conservación (ZEC) de determinados Lugares de Interés Comunitaria (LIC) de Andalucía. Esta iniciativa incluye al Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, y supondrá en total la declaración de veinte ZEC, con 1.286.749 hectáreas, algo más del 49% del total de la superficie de los LIC de Andalucía.