Para participar en la edición de 2010, se recibieron 57 candidaturas. Galicia ha sido la comunidad autónoma que ha presentado más árboles y arboledas a concurso (un total de 12), seguida de Castilla y León (11 ejemplares), Cataluña (9), Madrid (8), Castilla la Mancha (4), Canarias (4), Valencia (3), Murcia (2), Cantabria (2), Asturias (1) y Andalucía (1). De las seis categorías en que se dividen los premios, ha sido la de 'Árbol y Bosque Emblemático' la más concurrida, con veinte candidaturas.
El jurado de los premios estuvo integrado por una comisión de expertos vinculados profesional o académicamente al mundo forestal, que han revisado de forma independiente y autónoma las candidaturas presentadas y han establecido la relación definitiva de los premiados.
Entre los árboles y arboledas reconocidos en la presente edición se encuentran, en la categoría 'Árbol y Bosque Emblemático': el Hayedo de Montejo (Montejo de la Sierra) y el Castaño Santo (Istán). Este último, de propiedad privada, tiene una edad aproximada de 800 años. Ejemplar único de Castanea sativa, destaca también por su enorme tamaño, con una altura de 24,5 metros y un perímetro de base de 22 metros. Además, tiene un gran valor histórico, estético y sociocultural.
Entre las propuestas de actuación referidas al Castaño Santo, figuran un estudio sobre el estado de conservación del árbol y la puesta en marcha de los tratamientos necesarios para asegurar su conservación, su correcto enraizamiento y corregir el descalzamiento del tronco. Se analizará, asimismo, el régimen de visitas y se pondrán en marcha campañas de divulgación y sensibilización en torno al árbol.
En cuento al resto de premios 'Árbol y Bosque del Año', estos han sido: