PLANIFICACIÓN:
instrumentos básicos de gestión
imprimir | enviar
Los 940 millones de euros destinados a Medio Ambiente incidirán en la recuperación sostenible y la creación de un nuevo modelo productivo
Sevilla (noviembre de 2010). Reactivar la economía del sector forestal, impulsar las obras hidráulicas e incrementar las actuaciones que compatibilicen la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático con la generación de empleo son las prioridades del presupuesto para el año 2011 de la Consejería de Medio Ambiente, que tendrá una dotación económica de 940,9 millones de euros.

Durante su intervención en el Parlamento andaluz, el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha destacado que del conjunto del presupuesto, 362,1 millones de euros corresponden a gestión del agua en Andalucía y 578,8 al resto de políticas ambientales. En cuanto a las fuentes financieras de las inversiones: 279,1 millones de euros se sufragarán con fondos propios y 438,2 con fondos europeos.

Con relación a la estructura de la consejería, Díaz Trillo destacó la supresión de la Secretaría General de Planificación, Cambio Climático y Calidad Ambiental y la creación de la Agencia Pública de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, que conllevará la desaparición de la empresa pública Egmasa y la integración en la estructura de la consejería de las funciones de la Agencia Andaluza del Agua.

En el transcurso de su intervención, el consejero señaló la adecuación del Plan Forestal de Andalucía, que para el horizonte 2015 prevé una inversión de 2.444 millones de euros. Además, el Plan de Saneamiento y Depuración, con la declaración de 300 obras de construcción y adecuación de estaciones depuradoras y colectores, supondrá una inversión de 1.765 millones de euros; mientras que el II Plan de Residuos no Peligrosos (2010-2019) contempla una inversión de 2.184 millones.

La distribución total del presupuesto se ha definido en tres grandes bloques de actuación con el objetivo de generar empleo y consolidar una economía sostenible, prestando especial atención a la promoción del desarrollo sostenible y a la lucha contra el cambio climático, garantizando la conservación y el fomento de los recursos naturales, y procurando una gestión eficaz de los recursos hídricos.

Así, entre las actuaciones previstas para el programa de Conservación y fomento del patrimonio natural destacan las relacionadas con la prevención de incendios forestales, que cuenta con una inversión de 95,7 millones de euros y que generará unos 4.625 puestos de trabajo; conservación del patrimonio natural (35,7 millones de euros); dinamización socieconómica de los espacios naturales ( 72,8 millones de euros); gestión de espacios naturales protegidos ( 12,8 millones de euros); planificación, información y educación ambiental (11,5 millones de euros); y servicios ambientales y participación ciudadana (14,4 millones de euros).

En el programa para la gestión de los recursos hídricos, la consejería invertirá 117,7 millones de euros en saneamiento y depuración de aguas residuales. En materia de abastecimiento, se consignarán 69,95 millones de euros, destinados a nuevas captaciones, construcción de conducciones y adaptación, instalación de nuevas estaciones de bombeo, estaciones de tratamiento de agua potable y depósitos reguladores, entre otras actuaciones.

Asimismo, el presupuesto para la prevención de avenidas e inundaciones en cauces urbanos es de 47,07 millones de euros. Para la realización de estas obras de encauzamiento se prevé el establecimiento de convenios de colaboración entre las distintas administraciones públicas.

Por último, para el Desarrollo sostenible y lucha contra el cambio climático las actuaciones previstas son las siguientes: extinción de incendios forestales (76,4 millones de euros), adaptación ambiental de las empresas (13,3 millones de euros), calidad ambiental (17,6 millones de euros), cambio climático (49,7 millones de euros), medio ambiente urbano (38,9 millones de euros), y para la administración electrónica y servicios generales (5,6 millones de euros).