POLÍTICAS EUROPEAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL :
la RENPA en el mundo
imprimir | enviar
La Junta de Andalucía participa en un proyecto europeo para la prevención de la contaminación en el área del Mediterráneo
Sevilla (septiembre de 2010). La Consejería de Medio Ambiente participa como socio en el proyecto europeo ‘MED-IPPC-NET’, destinado a mejorar y reforzar la aplicación de la Directiva Europea de Prevención y Control Integrado de la Contaminación (IPPC) en el área del Mediterráneo. En este proyecto, dirigido por el Instituto Andaluz de Tecnología, participan otros nueve organismos de España, Grecia, Italia y Eslovenia.

La iniciativa, cofinanciada con fondos FEDER, tiene como principal objetivo establecer una metodología común para aplicar las directivas europeas de prevención y control integrado de la contaminación, que convierta a esta zona en un referente legal en cuanto al comportamiento ambiental de sus instalaciones industriales. En definitiva, se pretende favorecer la transparencia y el intercambio de experiencias para establecer y validar unas pautas comunes que apoyen la mejor implantación de esta legislación y que conviertan así el Mediterráneo en un marco de referencia legal  en cuanto al comportamiento ambiental de sus instalaciones industriales.

Para validar esta metodología se desarrollará un proyecto piloto en cuatro sectores industriales afectados por la Directiva  IPPC: instalaciones de combustión, tratamiento de superficie de metales y plásticos, fabricación de productos metálicos y plásticos, así como de productos cerámicos y vertederos, fomentándose de esta forma los procesos relacionados con las autorizaciones ambientales integradas en todo el Mediterráneo.

Asimismo, la Consejería de Medio Ambiente presentará los avances del proyecto MED-IPPC-NET en el X Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA 10), participando en una jornada técnica denominada ‘Prevención y control integrados de la contaminación en el Mediterráneo’. Como en ediciones anteriores, formará parte en el grupo de trabajo ‘Actividades industriales y autorización ambiental integrada’ en el que se reflexionará sobre la aplicación del la Directiva IPPC en el ámbito nacional y los futuros retos a los que se tendrán que enfrentar tanto las administraciones públicas como las empresas para incorporar las premisas recogidas en la nueva Directiva de Emisiones Industriales.