Este paquete de actuaciones está compuesto por una decena de medidas para el fomento de valores ambientales y turísticos del parque natural como Reserva de la Biosfera. Esta iniciativa supondrá una inversión de un millón de euros, entre cuyos elementos más destacados figuran la elaboración de un catálogo de lugares para la práctica de deportes de turismo activo y el diseño de algunas rutas vinculadas al patrimonio hidráulico. Del mismo modo, se iniciará un proyecto para poner en valor algunas zonas como puntos de interés para la instalación de infraestructuras de uso público o el diseño de senderos peatonales por áreas en las que estaba restringido el acceso.
Junto a estos trabajos, de carácter más científico, existen obras emblemáticas, como la recuperación de la antigua ruta de Félix Rodríguez de la Fuente, un recorrido de gran atractivo que se quiere potenciar mediante una orientación más valiosa desde el punto de vista ambiental y para potenciar el interés turístico.
Igualmente, en breve se iniciarán las obras de adecuación de la antigua piscifactoría del río Borosa, para convertirla en el Centro de Referencia de Fauna Acuática Amenazada que complementará al Centro de Visitantes Río Borosa, cuyas instalaciones han sido completamente renovadas. Igualmente, durante 2011 se llevará a cabo la adecuación de las infraestructuras básicas del Parque Cinegético Collado del Almendral, donde se localiza una importante representación de ungulados en régimen de semilibertad.
Ambas iniciativas están dotadas con fondos europeos cedidos por el ministerio, lo que, sumado a la inversión de la Junta de Andalucía, implica un presupuesto de 1.380.000 euros. Con la puesta en marcha de estos proyectos, más los que ya se encontraban iniciados, se alcanza más del 75 por ciento de las actuaciones previstas en el programa.
El Programa de Revitalización Turística e Impulso Económico supone una inversión total de 35,48 millones de euros, contempla la puesta en marcha de 35 programas de actuación con la participación de seis consejerías y afecta a 26 municipios. Esta supone una de las inversiones conjuntas más fuertes de la Junta de Andalucía en un parque natural, y la participación de la Consejería de Medio Ambiente se materializa en catorce de los programas, con 26 actuaciones, y un compromiso de inversión de 11,2 millones de euros.
Los objetivos principales del programa son incrementar el bienestar social de los turistas y de los propios residentes de la zona mediante la potenciación de las infraestructuras y servicios públicos; aumentar la rentabilidad que genera el sector turístico desde la óptica del beneficio empresarial y la creación de empleo; garantizar un desarrollo turístico que conserve la identidad del destino y sus recursos autóctonos; y, por último, impulsar el desarrollo del turismo de forma compatible con el entorno.