USO PÚBLICO :
equipamiento y servicios para el disfrute de los espacios naturales andaluces
imprimir | enviar
Cerca de 37.000 personas acuden en un año a los parques naturales a través de las campañas de visita de la Consejería de Medio Ambiente
Sevilla (enero de 2011). Un total de 36.498 personas visitaron el pasado año los parques naturales de Andalucía a través de las campañas organizadas por la Consejería de Medio Ambiente, con el objetivo de acercar a los ciudadanos el patrimonio natural de estos espacios protegidos. La participación en estos programas ha aumentado notablemente respecto a 2009, año en el que se registraron 29.982 visitantes.

Con el fin de adecuarse a las necesidades de los distintos colectivos, se desarrollan cuatro diferentes campañas: ‘La naturaleza y tú’, ‘Naturaleza para todos’, ‘Andalucía en sus parques naturales’ y ‘Jornadas de Puertas Abiertas’.

Así, en ‘La Naturaleza y tú’, orientada a escolares de centros educativos para divulgar el patrimonio natural de los parques y los valores de respeto al medio ambiente a los más jóvenes, han participado 27.514 alumnos a través de las actividades de ocio, deporte y sensibilización (623), que se han desarrollado en instalaciones de la Consejería de Medio Ambiente (centros de visitantes, senderos y áreas recreativas).

El programa de visitas ‘Andalucía en sus parques naturales’ está dirigido al público en general con una serie de actividades de turismo activo y deportivo como senderismo, escalada, rutas ecuestres, itinerarios submarinos, descensos en kayak, avistamiento de cetáceos, disfrute de la berrea o rutas micológicas. Esta campaña reunió en 2010 a 2.334 personas, quienes disfrutaron de una manera atractiva de estos espacios a través de las 95 actividades organizadas.

Por su parte, la campaña ‘Naturaleza para todos’, destinada en exclusiva a los colectivos con mayores dificultades para acceder y conocer estos enclaves, permitió el pasado año a un total de 3.909 personas con algún tipo de discapacidad disfrutar de los parques con las 147 actividades que se llevaron a cabo. Este programa se desarrolla en los equipamientos adaptados total o parcialmente bajo los criterios de accesibilidad universal.

Por último, las ‘Jornadas de puertas abiertas’, con 2.741 participantes, ofreció en los centros de visitantes de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA) un total de 61 actividades centradas en la divulgación de los valores naturales y culturales de estos espacios.

Todas las actividades comprenden la visita guiada al espacio natural, talleres de educación ambiental, así como la entrega de material informativo y divulgativo complementario.