ESPACIOS NATURALES:
gestión unificada de los parques nacional y natural de Doñana y Sierra Nevada
imprimir | enviar
El Centro Ornitológico Francisco Bernis entra en funcionamiento
Sevilla (febrero de 2011). Ya ha abierto sus puertas el remodelado Centro Ornitológico Francisco Bernis, en la aldea de El Rocío de Almonte, gestionado por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) gracias a un acuerdo con el ayuntamiento, el Parque Nacional de Doñana, el Organismo Autónomo Parques Nacionales y la óptica Zeiss.

El centro ofrecerá a los visitantes información especializada sobre aves, mejorando la oferta de turismo ornitológico en la comarca con un extenso programa de actividades de sensibilización, educación ambiental y formación.

El centro, situado en las marismas de El Rocío, ofrece desde su terraza telescopios de alta gama para observar este humedal, reconocido como uno de los mejores espacios de Europa para la observación de aves. El contenido expositivo, atendido por personal especializado, se completa con un diaporama y paneles informativos sobre la avifauna de las marismas del Guadalquivir.

En la actualidad, Doñana se encuentra, después de dos años de intensas lluvias, con cerca de 500.000 ejemplares de 83 especies de aves invernantes.

Cupón de la ONCE

Por otra parte , la organización de ciegos ONCE presentó un cupón dedicado a los espacios naturales de Doñana y Sierra Nevada, dentro de una serie centrada en los parques nacionales.

Paralelamente, esta organización trabaja con la Consejería de Medio Ambiente para facilitar la accesibilidad de los lugares que conforman la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA). De hecho, se está elaborando el segundo Plan de Acción Integral para mejorar la accesibilidad en los espacios naturales de la comunidad autónoma con el objetivo de eliminar barreras arquitectónicas y lograr la accesibilidad del material divulgativo. Andalucía cuenta actualmente con 290 equipamientos de uso público accesibles.