DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
Aserraderos de Fiñana aporta nuevos aprovechamientos a 22.000m3 de madera procedente de los montes almerienses
Sevilla (julio de 2011). Aserraderos de Fiñana ha aportado, tras dos años de funcionamiento, nuevos aprovechamientos a 22.000 metros cúbicos de maderas procedentes de los montes de Sierra de Filabres, Sierra Nevada y Sierra de Baza.

Aserraderos de Fiñana generó durante el pasado año un volumen de ventas superior al millón de euros gracias al tratamiento de 22.000 metros cúbicos de madera con corteza suministrada por la Agencia de Medio Ambiente y Agua y procedente de los montes gestionados por la comunidad autónoma de Andalucía. El aserradero produce casi 8.000 metros cúbicos de tabla de distintas medidas para la fabricación de palés y envases, genera como subproductos unos 10.000 metros cúbicos de serrín y astilla usados como biocombustibles, en fabricación de tableros o con usos ganaderos. Por último, unos 3.000 metros cúbicos de corteza son comercializados para usos de jardinería y paisajismo.

De esta forma se beneficia al monte al ayudar a luchar y evitar incendios forestales, ya que logra la eliminación y reutilización de una importante masa de combustible del monte. Otra de las ventajas de este tipo de explotación es que permite una mejora importante del estado fitosanitario de las masas forestales, adecuando la densidad arbórea a las capacidades del medio.

Además, se responde acertadamente a la tercera adecuación del Plan Forestal Andaluz, que en la actualidad desarrolla la Consejería de Medio Ambiente con una inversión prevista hasta 2015 de 2.444 millones. En el desarrollo del Plan Forestal, se está ultimando una nueva orden de la biomasa para la regulación de estos aprovechamientos como recurso energético, haciéndolos compatibles con otros usos económicos y sociales y servicios ambientales de los montes. Asimismo, entre los objetivos de esta orden destacan los de promover la certificación de la gestión forestal sostenible en los montes en que el aprovechamiento principal sea la biomasa y fomentar la realización de investigaciones y estudios que aumenten el conocimiento necesario para la aplicación de una gestión forestal que prime la fijación de carbono, así como establecer un marco jurídico de referencia para la implantación de especies forestales de crecimiento rápido.
 
La empresa Aserraderos de Fiñana está participada por la Agencia de Medio Ambiente y Agua, con un 46,3% de su capital; el Ayuntamiento de Fiñana (2,6%) y los socios privados Envases José Miguel (30%) e Inversiones Miguel Expósito (21%). La instalación de la nueva planta ha supuesto una inversión de 2,9 millones de euros y ha contado con una subvención de 690.000 euros procedentes de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia y de la Consejería de Empleo.