El número de taxones de mariposas diurnas citadas en Sierra Nevada y revisado en esta obra es de 119 especies, a las que hay que sumar otras siete de presencia probable u ocasional. Entre ellas se encuentran principalmente algunas que son afines a los ambientes boreales y alpinos del centro y norte de Europa, que viven en simpatía con otros propios de estepas asiáticas, de desiertos norteafricanos o incluso exclusivamente mediterráneos.
Entre las mariposas más emblemáticas de la zona está la mariposa apolo de Sierra Nevada (Parnassius apollo nevadensis), la mariposa del Puerto del Lobo (Agriades zullichi) o la niña de Sierra Nevada (Polyommatus golgus).
La Consejería de Medio Ambiente está llevando a cabo el seguimiento de las poblaciones de estas y otras especies en el marco del Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada.
Más información en el número 19 del Boletín GEOBIO de la Consejería de Medio Ambiente (boletingeobio.cma@juntadeandalucia.es).