CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE:
en espacios naturales de Andalucía
imprimir | enviar
Una auditora visita el Parque Natural Sierra de las Nieves para evaluar su propósito de renovar su adhesión a la CETS
Sevilla (febrero de 2012). Desde el mes de febrero, en el que una auditora ha visitado los parques naturales de Sierra María-Los Vélez y Sierra de las Nieves, hasta los meses de marzo y abril, Europarc Consulting se encargará de visitar los parques naturales andaluces que en diciembre enviaron su dosier de renovación de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS).

Las auditorías consisten en reuniones con los miembros del Foro de Turismo Sostenible o del Grupo de Trabajo de la CETS, en visitas a los establecimientos que colaboran con la Carta -bien como puntos de información, bien porque hayan decidido adherirse a la II Fase de la CETS-, y en la comprobación de algunos de los proyectos y compromisos asumidos en el Plan de Acción en vigor.

En el caso del Parque Natural Sierra de las Nieves, la misma auditora que días antes visitó Sierra María-Los Vélez se reunió el día 15 de febrero con el Grupo de Trabajo de la CETS antes de ir a conocer el Área Recreativa Los Quejigales y el pinsapar La Cañada del Cuerno, finalizando la jornada en Ronda, donde pudo comprobar algunas de las actuaciones ejecutadas dentro del Plan de Acción de la Carta.

Al día siguiente, acudió al Centro de Información y Atención al Visitante de El Burgo y, después, a distintos equipamientos de uso público del parque natural, como el Mirador del Guarda Forestal, declarado recientemente Monumento Natural, y el camping Pinsapo Azul, además de la Casa Museo Paco Sola, la taberna El Porfín, para la degustación del mosto yunquerano, y el restaurante Enara. La jornada concluyó con una ruta por Alozaina y Tolox, pasando por el Balneario de Tolox y el Hotel Cerro de Hijar, empresas adheridas a la CETS.

El último día de la auditoría estuvo dedicado a conocer la empresa Casa Guájar, también vinculada a la CETS, el municipio de Monda y el Museo del Molino de Ojén.