CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE:
en espacios naturales de Andalucía
imprimir | enviar
Reunión del Grupo de Coordinación Provincial de la CETS en la provincia de Cádiz
Cádiz (febrero de 2012). El Grupo de Coordinación Provincial de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en la provincia de Cádiz se reunió el 1 de febrero en el Centro de Visitantes El Bosque para comentar las actuaciones más destacadas de 2011 y las previstas para el presente año.

Así, en el Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate, una vez entregado el dosier de renovación en el mes de diciembre a la Federación Europarc, se está a la espera de recibir la auditoría correspondiente, prevista para el mes de marzo.

Por su parte, el Parque Natural Del Estrecho afronta este año la renovación de su primer periodo CETS, por lo que en breve comenzarán los trabajos de elaboración del dosier con la nueva Estrategia de Turismo Sostenible y el nuevo Plan de Acción para los próximos cinco años. Por otro lado, se va a poner
en marcha la red de Puntos de Información de la CETS, constituida por trece empresas.

De otro lado, se comentó durante el encuentro la intención de realizar una revisión y actualización de los miembros de la Asociación de Turismo Sostenible y sus estatutos en el Parque Natural Los Alcornocales. Además, el GDR Los Alcornocales está trabajando en el desarrollo de la web y la experiencia piloto de la red de Puntos de Información de la CETS de forma digital.

Otro espacio protegido gaditano, el Parque Natural Sierra de Grazalema destacó de 2011 las actuaciones incluidas en el programa de educación ambiental con el que se ha buscado la participación de la población local y el fomento de las actividades tradicionales serranas.

Finalmente, el Parque Natural Bahía de Cádiz presentó, como hecho relevante, el curso de formación organizado por FUNGOBE para preparar a las empresas para su adhesión a la II Fase de la CETS; además del concurso de fotografía sobre los valores del parque natural, con gran éxito de participación.

El turno de las empresas

En marzo caducarán los acuerdos de colaboración entre las empresas que se encuentran inmersas en la II Fase en los parques naturales Los Alcornocales y Sierra de Grazalema, por lo que se empezará a trabajar con estas para valorar su renovación o la inclusión de otras nuevas.

En relación con las empresas, se discutieron distintas acciones conjuntas que se podrían ejecutar para el intercambio de experiencias, para el encuentro empresarial y el conocimiento de las distintas ofertas turísticas de los cinco parques naturales de la provincia; así como para la realización de actividades de formación destinadas al tejido empresarial vinculado a la CETS.

Por parte del Grupo de Cooperación Provincial de los GDR, se está a la espera de comenzar con un proyecto con el que se pretende alcanzar un convenio con el Observatorio de Turismo de la provincia de Cádiz para conseguir datos sobre visitantes de cada parque natural, y su posterior análisis mediante
herramientas informáticas.

Grupos de Trabajo

Por otra parte, los grupos de trabajo de los parques naturales La Breña y Marismas del Barbate y El Estrecho se han reunido este mes de febrero. El primero, para organizar la auditoría que recibirán los días 14 y 15 de marzo para la renovación de la CETS; y el segundo, para comenzar a trabajar en la nueva Estrategia de Turismo Sostenible y su correspondiente Plan de Acción para los años 2013 a 2017, solicitando, por tanto, a la Federación Europarc su deseo de continuar con la Carta Europea.