CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE:
en espacios naturales de Andalucía
imprimir | enviar
Comienza el proceso de adhesión de nuevas empresas turísticas a la CETS de Sierra de las Nieves
Sevilla (febrero de 2012). Ya ha comenzado el proceso de adhesión de trece nuevas empresas turísticas a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Natural Sierra de las Nieves, cuyo objetivo es fortalecer el vínculo de estas con los gestores del espacio protegido y obtener un adecuado reconocimiento por su compromiso con la sostenibilidad.

En respuesta al interés mostrado por esta adhesión, el parque natural convocó a un grupo de empresas para participar en una primera actividad formativa (Jornada de Formación Colectiva), que tuvo lugar el día 30 de enero en Yunquera para evaluar la situación de partida de cada empresa (sistemas de calidad o de gestión ambiental con que estén acreditadas, encuestas de satisfacción de los clientes, etc.).

Durante las jornadas se explicaron los conceptos básicos de la CETS, su situación en Europa, en España y en el parque natural, y los procesos que hay que seguir dentro del sistema de adhesión. En un taller práctico se trabajó con el listado de chequeo, una herramienta clave del sistema y de gran ayuda para mejorar la gestión de la empresa, que incluye aquellas actuaciones obligatorias y las propuestas por el empresario para su cumplimiento en los próximos tres años.

Los próximos pasos será completar el diagnóstico y los indicadores del listado de chequeo; ir implantando las actuaciones básicas; y recibir una asistencia técnica individualizada para cerrar el número de actuaciones comprometidas.

El Parque Natural Sierra de las Nieves está acreditado con la CETS desde el año 2007, encontrándose actualmente en proceso de evaluación para su posible renovación, con el objetivo de seguir aplicando criterios de sostenibilidad turística en el territorio. Se trata de la I Fase de la Carta, en la que se ha elaborado un Plan de Acción para el período 2012-2016 para su cumplimiento, en caso de que el Comité de Evaluación de la Federación Europarc lo apruebe el próximo mes de junio.

En cuanto al proceso de adhesión de empresas, el primero tuvo lugar en 2010, cuando se consiguió la acreditación de nueve de las doce empresas que lo iniciaron, siendo una oportunidad de ofrecer al cliente una experiencia de calidad y de ser distinguido respecto a otros empresarios.