CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD:
protección de la flora, la fauna y sus hábitats
imprimir | enviar
Incremento de aves acuáticas invernantes en la provincia de Córdoba
Sevilla (febrero de 2012). El último censo de aves acuáticas invernantes en la provincia de Córdoba (donde existen casi cuarenta especies) realizado en enero de 2012 muestra un importante incremento respecto al año anterior, ya que se ha pasado de las 24.117 registradas en 2011 a  las 41.289 contabilizadas en enero. De estas aves, más de una cuarta parte se localiza en las Reserva Natural Lagunas del Sur de Córdoba. El incremento de aves acuáticas invernantes en estos humedales también ha sido muy elevado, ya que en 2011 se censaron 7.185 y un año después se han censado 11.104 individuos.

El largo periodo de tiempo que han tenido agua las lagunas estacionales más grandes (que no se secaron durante todo el año pasado), así como las lagunas permanentes, ha permitido una evolución muy positiva de estos ecosistemas acuáticos en los dos últimos años. Esta disponibilidad de agua y de alimento en las lagunas han provocado un crecimiento en el número de aves.

Hay que destacar el espectacular incremento de aves registrado este año respecto al anterior en la Reserva Natural Laguna de Conde o Salobral, donde se ha pasado de 980 a 4.192 individuos. Además, esta laguna ha pasado de albergar quince especies en 2011 a acoger diecinueve este año. Entre ellas, destaca la malvasía cabeciblanca, una especie en peligro de extinción emblemática de los humedales del sur de Córdoba, cuya población invernante ha pasado en esta laguna en solo un año de 26 a 94 individuos, mientras que su presencia en los humedales se ha incrementado de 61 a 169 ejemplares entre 2011 y 2012.