EDUCACIÓN AMBIENTAL Y VOLUNTARIADO :
el aula en la naturaleza
imprimir | enviar
Conmemoración de los 25 años del programa de anillamiento de flamencos en Fuente de Piedra
Sevilla (febrero de 2012). El Programa de Anillamiento de Flamencos en la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra cumple 25 años. Iniciado en el año 1986 en este espacio protegido, supone un compromiso con la ciudadanía en la conservación de los humedales y la avifauna que los habita.

En este tiempo, 7.000 voluntarios han realizado veinte campañas de anillamiento en este humedal, en las que se han marcado 16.023 individuos, el 10,2% de los 157.617 pollos nacidos.

El anillamiento de flamencos es una actividad de voluntariado ambiental que permite la participación de la población colindante a los espacios naturales donde se realiza esta acción. Permiten marcar a los flamencos con anillas de plástico para su reconocimiento individual y a distancia, sin necesidad de volver a capturarlos. Supone, además, una oportunidad única para que investigadores de distintas universidades y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) puedan tomar muestras biológicas de las aves (sangre, heces, parásitos, plumas, etc.) para proyectos de investigación que de otra manera sería imposible o especialmente difícil llevar a cabo.

Los participantes en el anillamiento proceden de diversas entidades (Estación Biológica de Doñana, Estación Biológica de la Tour du Valat, departamentos de Zoología de las universidades de Málaga, Badajoz y Cádiz, Parque Natural Delta del Ebro), ONG (SEO-BirdLife, Grupo de Anillamiento MALAKA, SILVEMA, Cañada de los Pájaros, Ave Fénix, Aula del Mar) y vecinos de Fuente de Piedra.

El pasado año, además, dentro de este programa se realizó el cuarto anillamiento de pollos de flamenco en el Paraje Natural Marismas del Odiel y el Espacio Natural de Doñana. En Marismas del Odiel se inició la reproducción de esta especie en 2008 y en estos cuatro años han nacido 2.295 pollos, de los que se han anillado 1.759 (el 76,7%). La buena situación hídrica de las marismas del Guadalquivir determinaron que en 2011 los flamencos también criaran en Doñana (4.975 parejas, 1.759 pollos), anillándose 330 pollos.