El Alcornoque del Pillo -situado en el rancho de un carbonero llamado Antonio, y que era ampliamente conocido por sus correrías amorosas-, el Alcornoque del Camellero, el Enebro del Inglesillo o el Eucalipto de la Venta del Palacio son solo algunos ejemplos recopilados en esta obra de Mara Mulero Pazmany y el Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales de la EBD.
Con este libro se pretende dar a conocer aquellos árboles y arboledas singulares de Doñana destacados por características extraordinarias de rareza, edad, morfología, localización, o por su significado histórico, cultural o científico, que los convierten en objetivamente valiosos.
A través de estos árboles se invita al lector a acercarse a Doñana, su flora, fauna, historia, costumbres, gentes, tradiciones, anécdotas, y en definitiva, a conocer un poco más este espacio natural protegido.