CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE:
en espacios naturales de Andalucía
imprimir | enviar
El Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro finaliza la última fase para renovar la CETS por cinco años
Sevilla (marzo de 2011). El Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro ha concluido ya la última fase para renovar la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) tras la visita de un auditor de este sistema ideado por la Federación Europarc. En ella ha revisado las diferentes actuaciones desarrolladas en el ámbito de aplicación de la CETS, que comprende los términos municipales de Cardeña y Montoro. El siguiente paso será la remisión de un informe por parte del auditor al Comité de Evaluación de Europarc, que se pronunciará a finales de junio.

Este parque natural cuenta con la CETS desde 2007. Pasados los cinco años de vigencia de su Plan de Acción, decidió optar a su renovación y remitió a Europarc-España en diciembre de 2011 un dosier que recogía una memoria de aplicación de la Carta, la actualización de la Estrategia de Turismo Sostenible para adaptarla a la situación actual del territorio y un nuevo Plan de Acción para ejecutar dicha estrategia hasta 2016.

Este dosier fue elaborado por el Grupo de Trabajo de la CETS y aprobado por el Foro de Turismo Sostenible, donde intervienen las consejerías de Medio Ambiente y de Turismo, Comercio y Deporte; la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía; los ayuntamientos de Cardeña y Montoro; el GDR Sierra Morena Cordobesa y el GDR Los Pedroches; así como la Asociación Empresarial Turística Cardeña Sostenible.

Durante los últimos cinco años la CETS ha servido de marco de encuentro entre entidades públicas y privadas del territorio y ha potenciado la colaboración entre empresarios turísticos y las administraciones. De hecho, en el año 2010 fueron once empresas las que se adhirieron a la II Fase de la CETS.

En la actualidad, el Parque Natural Sierras Subbéticas cuenta con la CETS, así como el Parque Natural Sierra de Hornachuelos, que la obtuvo el año pasado.