Este espacio protegido está adherido a la CETS desde el año 2007, y durante estos últimos cinco años la Carta ha servido para establecer una conexión entre el parque natural y los distintos agentes turísticos que trabajan en el territorio. Asimismo, tras implantar con éxito la II Fase de la Carta (donde son las empresas turísticas las que se adhieren), se han fortalecido las relaciones entre empresarios de las dos comarcas del territorio, Serranía de Ronda y Sierra de las Nieves.
Por otro lado, el grado de ejecución del Plan de Acción (2007-2011) ha sido bastante satisfactorio, lo que refleja un gran trabajo conjunto entre todos los actores implicados en el proceso: parque natural; Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves; Centro de Desarrollo Rural Serranía de Ronda; Mancomunidad de Municipios Sierra de las Nieves; Unidad Territorial de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico Sierra de las Nieves; y Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía.
Fruto de este trabajo, el Foro de Turismo Sostenible acordó el pasado año solicitar la renovación de la adhesión del Parque Natural Sierra de las Nieves a la CETS. Para ello el espacio protegido, a través de la Consejería de Medio Ambiente, envió un dosier de renovación a Europarc Consulting, iniciándose dicho proceso. Como consecuencia, la auditora visitó el territorio para verificar el trabajo realizado durante el proceso anterior y conocer de primera mano el nuevo plan.
Durante el primer día, la auditora se reunió con el Grupo de Trabajo, visitó posteriormente el Área Recreativa Los Quejigales y el Pinsapar de la Cañada del Cuerno, finalizando la jornada en Ronda, lugares en los que pudo comprobar alguna de las actuaciones del Plan de Acción anterior.
La jornada siguiente acudió al Centro de Información y Atención al Visitante de El Burgo y, después, visitó el Mirador del Guarda Forestal, declarado recientemente Monumento Natural. El recorrido continuó hacia el municipio de Yunquera, donde visitó el camping Pinsapo Azul, la Casa Mueso de Paco Sola y la Taberna El por fin, para la degustación del mosto yunquerano. El día concluyó con una ruta por Alozaina y Tolox, pasando por establecimientos tales como Arte de mis manos, el Balneario de Tolox y Hotel Cerro de Hijar, empresas adheridas a la CETS.
El último día de auditoría se inició en Casa Guájar, empresa comprometida con la CETS, un recorrido por el municipio de Monda y, finalmente, visita al Museo del Molino de Ojén.
El resultado de la auditoría fue, en general, positivo, ya que la auditora pudo comprobar el trabajo que se está llevando a cabo en el territorio en materia de turismo sostenible. Pero no será hasta el mes de junio cuando el Comité de Evaluación de la Federación Europarc comunique su aprobación o no de la renovación de la CETS en Sierra de las Nieves.