Las ayudas, recogidas en una orden de la Consejería de Medio Ambiente, que podrán ascender al 100% del coste total de la inversión o actividad, y que se cofinanciarán con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), tienen un tope máximo que oscilará entre los 10.000 y 80.000 euros, dependiendo de la naturaleza del proyecto y del tipo de beneficiario.
Esta línea de incentivos apoya aquellos proyectos, tantos públicos como privados, que se emprendan en estos enclaves protegidos y que vayan encaminados a promover su desarrollo socioeconómico y conservación de su patrimonio natural, así como mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En esta línea, entre los que pueden recibir subvención se incluyen aquellos para la creación y desarrollo de microempresas, para la formación e información, fomento de actividades turísticas, mejora de servicios básicos en las poblaciones y para el embellecimiento y renovación de estas.
En este sentido, se benefician de estas ayudas las actuaciones relacionadas con la restauración del medio natural, la prestación de servicios y atención a los visitantes, el fomento del turismo, la comercialización de productos naturales y artesanales o la modernización de las infraestructuras urbanas y rurales.
Asimismo, se respaldan también proyectos de divulgación de los valores y de la importancia de estos espacios naturales entre la población local y del entorno; actividades de formación y sensibilización en materia ambiental; eliminación de impactos, tanto ambientales como culturales; preservación de prácticas y usos tradicionales que sean compatibles con los fines de estas zonas protegidas; o mantenimiento de las construcciones y arquitectura propias de la zona, especialmente aquellas que tienen un valor histórico-artístico.
A escala provincial, por ejemplo, ya se han presentado los más de tres millones de euros que se destinarán a las áreas de influencia socioeconómica de los parques naturales de Granada, además del Parque Nacional de Sierra Nevada; los más de 1,2 millones de euros que irán a los de la provincia de Córdoba; y los más de tres millones de euros orientados a las áreas de influencia socioeconómica de los parques naturales de Huelva.
Así, en la provincia de Granada se han subvencionado un total de 67 iniciativas con un importe económico de 3.075.896,34 euros. Por espacios naturales, en el Parque Natural Sierra de Baza se han subvencionado tres actuaciones, con una inversión de 147.504,98 euros; en el Parque Natural Sierra de Castril, una iniciativa, con 67.796,66 euros; en el Parque Natural Sierra de Huétor, tres actuaciones, con 169.100 euros; en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, siete iniciativas, con 405.343,32 euros; y en el Espacio Natural de Sierra Nevada, 53 actuaciones subvencionadas por un importe de 2.286.151,38 euros.
En el caso de Córdoba, se han subvencionado un total de 49 actuaciones con un importe económico de 1.292.275,21 euros. Por espacios naturales, en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA ) Alto Guadiato se han subvencionado cuatro actuaciones con una inversión de 176.022,82 euros; en el Parque Natural Sierra de Hornachuelos, 34 iniciativas, con 624.155,94 euros; y en el Parque Natural Sierras Subbéticas, once actuaciones por un importe de 492.096,45 euros.
En la provincia de Almería se han subvencionado un total de 64 iniciativas con un importe económico de 2.486.936,91 euros. Por espacios naturales, en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar se han apoyado quince actuaciones con una inversión de 553.940,07 euros; en el Parque Natural Sierra María-Los Vélez, dieciocho iniciativas con 360.941,32 euros y en el Espacio Natural de Sierra Nevada, 31 actuaciones por un importe de 1.572.055,52 euros.
Por último, en Huelva se han subvencionado setenta proyectos con un importe económico de 3.071.008,50 euros. Por espacios naturales, en el Espacio Natural de Doñana se han subvencionado 21 actuaciones con una inversión de 834.911,79 euros; y en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, 49 proyectos con una subvención de 2.236.096,71 euros.