GEOPARQUES:
protección y puesta en valor de la geodiversidad andaluza
imprimir | enviar
Andalucía se encuentra entre las regiones españolas con más geoparques designados bajo los auspicios de la UNESCO
Sevilla (marzo de 2012). Andalucía se encuentra entre las regiones españolas con más geoparques, iniciativa bajo los auspicios de la UNESCO. Actualmente, en España hay siete geoparques, tres de los cuales se encuentran en Andalucía: Sierras Subbéticas, Cabo de Gata-Níjar y Sierra Norte de Sevilla. Este ha sido el último en incorporarse a la Red Europea de Geoparques, la cual está formada por 49 territorios con un patrimonio geológico excepcional y que trabajan para su conservación y difusión.

Esta designación es un reconocimiento internacional al patrimonio geológico del parque y se traduce en el impulso del geoturismo como una herramienta para reforzar la economía del territorio. Esta consideración conlleva, más allá de los valores geológicos, una visión integradora de los valores naturales y culturales y requiere la implicación de la población local. 

Andalucía apuesta firmemente por la protección y puesta en valor de la geodiversidad para lograr un desarrollo sostenible tal y como se recoge en la Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de la Geodiversidad.

Entre los requisitos que debe cumplir un espacio para su designación se incluye contar con una extensión suficiente para un desarrollo económico y territorial conjunto, así como contar con lugares geológicos de singular importancia en términos de calidad científica, rareza, valores estéticos y educacionales.