ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN :
y otros órganos colegiados regionales
imprimir | enviar
Destinados 1,4 millones de euros a atender montes públicos y equipamientos en el Parque Natural Sierra Mágina
Sevilla (septiembre de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha invertido en el Parque Natural Sierra Mágina un total de 1,4 millones de euros en actuaciones en materia de gestión forestal, uso público y mejoras hidráulicas en los municipios del espacio protegido.

Entre otras labores, se han realizado trabajos de naturalización y mejora de pinares en montes públicos, con más de 437.000 euros de inversión, y en otros montes consorciados con ayuntamientos, por valor de casi 100.000 euros, además de unos 20.000 euros destinados a la atención de caminos forestales en mal estado reparados tras las lluvias de la primavera.

En materia de prevención de incendios, las áreas cortafuegos y otras infraestructuras defensivas del parque se han repasado y limpiado gracias a una partida de 272.000 euros.

Además, la rica biodiversidad de Sierra Mágina ha tenido un especial seguimiento en el último año gracias a actuaciones de recuperación y conservación de flora amenazada en las cumbres más altas del parque, la protección y restauración de poblaciones de tejos y la atención y seguimiento de distintas especies de fauna, especialmente los anfibios amenazados, el águila perdicera, la cabra montés y el azor. También se ha realizado un intenso estudio de poblaciones de flora autóctona con cierta amenaza, y de ella se han recogido semillas para su conservación en el Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz.

Del mismo modo, en materia de conservación de los equipamientos, se continúan con las tareas de mantenimiento de los centros de visitantes (Mata-Begid, en Cambil, y Castillo de Jódar, en Jódar) y se ha dedicado una partida de más de 125.000 euros para el mantenimiento de áreas recreativas, miradores y otros equipamientos, la señalización de estos y su conservación.

Finalmente, durante este encuentro se explicaron los trabajos acometidos de mejora del abastecimiento de agua en Cambil y de prevención de avenidas en Bedmar y Garcíez, con más de 400.000 euros de inversión. En materia de educación ambiental, los miembros de la Junta Rectora supieron de las actividades realizadas para acercar el conocimiento de los parques naturales a la población, con una inversión de casi 36.000 euros