El estudio de la zona ha revelado que al incremento de visitantes, especialmente en época estival, fines de semana y festivos, y al crecimiento de las masas de arena en los últimos años les han faltado una regulación y dotación de infraestructuras adecuadas.
Marismas del Odiel plantea definir y ordenar las diferentes áreas, con el fin de proteger y conservar la zona afectada, que se ubica dentro de los límites del paraje, para tratar de compatibilizar la protección y la conservación con un uso sostenible de los recursos que oferta. Al mismo tiempo, en la sesión del Patronato se ha instado al Ayuntamiento de Huelva a elaborar un plan de playas.
Otras de las propuestas fueron reforzar y reponer la señalización, con especial atención a las zonas de aparcamientos; realizar campañas de sensibilización dirigida a los usuarios; y vigilar por el cumplimiento de las normas de estacionamiento de vehículos, de acampada y de limpieza, con la participación de los agentes de la autoridad de las diferentes administraciones.
El Patronato, por otra parte, consideró necesario un estudio exhaustivo para determinar la capacidad de carga de la zona con la intención de regular el acceso, siempre de manera gratuita, por necesidades de seguridad y control, con base en el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG). También se propuso sopesar la posibilidad de restringir el paso a las balsas de acumulación de dragados una vez restaurado el cerramiento.