PLANIFICACIÓN:
instrumentos básicos de gestión
imprimir | enviar
Los parajes naturales Cola del Embalse de Bornos y Cola del Embalse de Arcos aumentan en 221 hectáreas sus zonas protegidas
Sevilla (febrero de 2012). Los parajes naturales Cola del Embalse de Bornos y Cola del Embalse de Arcos, situados en el norte de la provincia de Cádiz, aumentarán su superficie en 221 hectáreas. Así se recoge en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales aprobado por el Consejo de Gobierno como marco de referencia para la gestión de estos dos espacios, de gran valor ecológico como zonas de cría y refugio de numerosas especies protegidas de la avifauna.

El Paraje Natural Cola del Embalse de Bornos pasará a tener una superficie total de 817 hectáreas tras la incorporación de 187 correspondientes a dos zonas colindantes con la misma importancia ecológica que las protegidas hasta ahora. La primera, en el límite norte, comprende la mayor parte de los terrenos inundables situados entre el camino paralelo a la carretera A-384 y la estación de bombeo. La segunda abarca las áreas inundables del límite sur en las desembocaduras de los arroyos Alperchite y Alberite.

En cuanto al Paraje Natural Cola del Embalse de Arcos, la ampliación aprobada, de 34 hectáreas, afecta sobre todo a zonas anteriormente no protegidas en la margen izquierda. Con la incorporación de estos terrenos, el espacio protegido pasa a tener una superficie de 154 hectáreas.

Además de ampliar la superficie protegida, el plan establece las normas reguladoras para consolidar la gestión en los dos espacios naturales desde su declaración en 1989. Asimismo, establece una distribución de los usos y actividades de acuerdo con la capacidad de los ecosistemas y sus diferentes valores ecológicos. En este último punto, y de acuerdo con los actuales planes autonómicos de simplificación administrativa y de adaptación a la directiva europea de servicios en el mercado interior, la nueva planificación agiliza los procedimientos relativos al régimen de autorizaciones.

El plan, de vigencia indefinida y sujeto a modificaciones y revisiones, ha sido elaborado por la Consejería de Medio Ambiente con el acuerdo de los sectores sociales e institucionales de los municipios donde se localizan los dos espacios protegidos (Arcos de la Frontera, Bornos y Villamartín).

Ambos parajes naturales se sitúan en el curso medio del río Guadalete y presentan como principal valor ecológico su localización en la ruta migratoria de la avifauna en torno al Estrecho de Gibraltar, así como su proximidad a otros humedales como el Espacio Natural de Doñana o las reservas naturales de las lagunas de Cádiz. Estos factores explican la presencia de numerosas especies de la avifauna protegida, tanto migratoria como nidificante, sobre todo de anátidas, limícolas y ardeidas, a lo que se suma la presencia del águila pescadora.

La Cola del Embalse de Bornos alberga el tarajal más extenso de la provincia de Cádiz, que da refugio a una importante colonia reproductora de garcillas bueyeras, garcetas, martinetes y espátulas, así como algunas parejas de garzas imperiales y de garcillas cangrejeras, especie esta última catalogada en peligro de extinción. Por su parte, en la Cola del Embalse de Arcos destaca la presencia de calamones comunes, garzas imperiales y aguiluchos laguneros.