RESERVAS DE LA BIOSFERA:
el programa Hombre y Biosfera de la UNESCO
imprimir | enviar
Constituido el Comité Mixto Permanente para la coordinación de la RBIM e implementación de su plan de acción
Sevilla (marzo de 2012). El 15 de febrero se celebró en Algeciras una reunión para la constitución del Comité Mixto Permanente para la coordinación de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo (RBIM) y la implementación del Plan de Acción 2011-2015, lo que supone un importante impulso en el proceso de fortalecimiento de esta reserva transfronteriza con Marruecos.

En primer lugar, se inicia formalmente el trabajo del comité regulado en el marco del memorandum de entendimiento relativo a la coordinación de la RBIM, que fue firmado el 5 de julio de 2011 entre las principales instituciones -Alto Comisario de Aguas y Bosques y Lucha contra la Desertificación del Reino de Marruecos, el entonces Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Junta de Andalucía- implicadas en la coordinación y gestión de este espacio que fue declarado en 2006 por la UNESO como la primera reserva de la biosfera intercontinental del Programa MaB.

De esta forma, se renueva el compromiso conjunto para continuar el trabajo desarrollado en la primera fase del Plan de Acción de la RBIM (2006-2010), revisado y redefinido en el segundo Plan de Acción (2011-2015), para cuya implementación el comité será el instrumento fundamental.

Este comité mixto se compone de ocho miembros, cuatro marroquíes del Alto Comisariado de Aguas y Bosque y Lucha Contra la Desertificación y cuatro españoles, dos de la Administración General del Estado, concretamente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y dos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Las funciones de este comité son variadas, destacando las siguientes:

Otros de los temas importantes tratados fueron la forma de funcionamiento interno del comité; y la revisión, concreción y priorización de las acciones definidas en el Plan de Acción en el primer año de su implementación, y tras la evaluación y cierre de el proyecto de fondos comunitarios INTEGRARBIM, que se ha desarrollado en el ámbito de la reserva. Otros puntos más concretos se centran en la presentación de los borradores de dos productos importantes: la guía práctica de la reserva y la memoria de las actividades del Plan de Acción 2006-2010.

La segunda parte de la reunión se centró en la planificación de las acciones para las dos próximas anualidades (2012-2013), especialmente las programadas en el nuevo proyecto de cooperación al desarrollo financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo y las derivadas de los nuevos proyectos de fondos comunitarios POCTEFEX.