Ir a página de inicio del boletín
Marca PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA
  [Conservación] | [Uso público y Educación ambiental] | [Desarrollo sostenible]

[Varios] | [Juntas Rectoras y Patronatos] | [Agenda] | [Publicaciones]

Imprimir página
[Marca Parque Natural de Andalucía] | [Índice] | [Reservas de la Biosfera]
Suscripciones, bajas, sugerencias y encuesta
Olivar de Segura: aceites ecológicos del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
Nueve entidades obtienen el certificado de la marca Parque Natural de Andalucía

Olivar de Segura: aceites ecológicos del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

Olivar de Segura es una cooperativa jiennense localizada en Puente de Génave, al noroeste de la Sierra de Segura, dedicada a la producción, comercialización y envasado de aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Sierra de Segura y de aceite de oliva virgen extra bajo cultivo ecológico, amparado por el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica.

La zona de producción se encuentra en pleno Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas en una superficie de olivar de 30.000 hectáreas, donde se produce una media de 20.000 toneladas de aceite producidas en catorce cooperativas de primer grado (almazaras), pertenecientes a Olivar de Segura, Sociedad Cooperativa de segundo grado.

Los olivares que cubren la zona de producción pertenecen a las variedades Picual, Cornicabra y Royal. Son árboles muy vigorosos y muy ramificados, capaces de resistir las enfermedades y las bajas temperaturas. Del su fruto se extraen los aceites de Olivar de Segura:

• AOVE Señorío de Segura
• AOVE Oro de Génave
• AOVE Sierra de Génave
• AOVE Verde Segura

Más información:

OLIVAR DE SEGURA
Soc. Cooperativa Andaluza de 2ºgrado
Ctra. Córdoba - Valencia, s/n
23350 Puente de Génave (Jaén) España
Tel.: 953 435400 • Fax: 953 435376

www.olivardesegura.es

Ir al inicio de la página

Nueve entidades obtienen el certificado de la marca Parque Natural de Andalucía

Son 109 las empresas que cuentan con la marca Parque Natural de Andalucía, distintivo de calidad creado por la Consejería de Medio Ambiente para fomentar el desarrollo sostenible e incentivar la producción y comercialización de los productos procedentes de los municipios enclavados en los parques naturales de Andalucía.

Con este distintivo, regulado en agosto de 2001 y pionero en el ámbito español, los parques potencian la imagen de un producto natural, artesanal y auténtico, ya que las empresas que los desarrollan aseguran procesos productivos no perjudiciales para el medio ambiente.

Recientemente, han obtenido este certificado:

  • COFOREST, S.C.A., del Parque Natural Sierra de Hornachuelos. El piñón entero es el producto natural que comercializa.
  • Hijos de Francisco Piernas, S.L., del Parque Natural Sierra de Baza. Empresa dedicada a la producción artesanal de jamón y paleta curada, salchichón, chorizo y fuet curado, mortadela, butifarra blanca y morcilla cocidas.
  • Mosaicos Artesanos, del Parque Natural Sierras Subbéticas, para la elaboración de losas para suelos y paredes, zócalos, murales, mosaicos, cenefas.
  • Potosí 10, S.A., del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Producción artesanal de aceites aromáticos de romero, orégano, tomillo, ajo, guindilla, barbacoa; y productos de cosmética: jabón de aceite de oliva virgen extra y crema de aceite de oliva virgen extra.
  • Romero Álvarez, S.A., en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, para la producción artesanal de lomo ibérico bellota, lomito ibérico bellota, chorizo cular ibérico extra, chorizo ibérico picante, chorizo ibérico herradura extra, morcilla ibérica, morcón ibérico bellota, morcón ibérico bellota sin presa, salchichón ibérico extra y herradura extra, jamón ibérico y paleta ibérica.
  • Centro de Buceo Alpha, en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, con diecinueve rutas de submarinismo.
  • Casas Rurales El Mesoncillo I, II y III, en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
  • Amatur, S.L. en los Parques Naturales Los Alcornocales y Sierra de Grazalema, empresa que oferta once rutas de senderismo, dos travesías en piragua, un descenso de cañones, una ruta en bicicleta de montaña, una escalada y dos rutas en todoterreno.
  • Exploramás-Eventos y Aventuras, S.L., en el Parque Natural Sierra de las Nieves y en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, con rutas en todo terreno entre los municipios de Istán y Tolox y descensos de barrancos del río Verde.
Ir al inicio de la página

Suscripciones, bajas, sugerencias y encuesta
Imprimir página

 



Logo de la Unión Europea
Privacidad de datos
Condiciones de uso