Sevilla (abril de 2006). Técnicos del proyecto de conservación de pteridofitos en Andalucía, de la Red de Jardines Botánicos en Espacios Naturales y del Laboratorio de Propagación Vegetal han plantado en el Parque Natural Los Alcornocales treinta individuos de Christella dentata, un helecho extinto en Andalucía, después de que el Laboratorio de Propagación Vegetal (en el Vivero de San Jerónimo, en Sevilla) consiguiera germinar esporas y producir plantas a partir de una muestra de suelo de la última localización conocida de esta especie.
La especie se extinguió hace casi dos años de una única población conocida que quedaba en la Península Ibérica y que se localizaba en el Parque Natural Los Alcornocales. Tras más de un año de investigaciones -ya que el ciclo de vida de los helechos es muy complejo- este equipo de trabajo encontró, entre otras especies vegetales que habían germinado, la extinta Christella dentata. Dado el gran parecido de las plántulas de esta especie con otras del mismo grupo, la determinación de que efectivamente se trataba de Christella dentata no ha sido sencilla.
Los avances en este proyecto se fueron comunicados a distintos expertos en España que habían puesto en marcha técnicas de este tipo con otras especies. Tras conseguir más de un centenar de estas plantas y su maduración, se remitió un ejemplar a la Universidad de Málaga para confirmar su identificación. Recientemente, la Consejería de Medio Ambiente recibió la certificación que atestigua que las muestras que se enviaron pertenecen a Christella dentata.
El ciclo de vida de los helechos pasa por dos fases: una similar a la reproducción humana, con unión de un espermatozoide y un óvulo, que da lugar al esporofito, que es lo que habitualmente conocemos como un helecho. Las esporas que se producen en el envés de estas frondes (hojas) dan lugar a estructuras llamadas gametofitos, difícilmente apreciables por su reducido tamaño, donde se producen los óvulos y espermatozoides.
Reintroducción en Los Alcornocales
El éxito en esta iniciativa permite abrir una importante puerta a la restitución y conservación de la especie en Andalucía, ya que la Consejería de Medio Ambiente ha devuelto las plantas maduras al lugar donde se recogieron las muestras. Se trata de una finca de titularidad privad, La Granja, que reúne las necesidades de supervivencia de Christella dentata:
Esta restitución, tras el pertinente acuerdo con el propietario, se ha desarrollado después de que se adecuara y protegiera la zona de plantación mediante la regeneración de la vegetación original. Además, se ha instalado un vallado especial para preservar la especie. A partir de ahora, el equipo continuará con los trabajos, controlando las plantas que puedan competir con estos jóvenes helechos, como zarzas y ortigas; y, en verano, cuidará los riegos.
Asimismo, este método pionero en Andalucía supone disponer de una importante herramienta para la conservación de otros helechos y, en general, de otras especies vegetales que se encuentran en peligro de extinción.
El Laboratorio de Propagación Vegetal
El Laboratorio de Propagación Vegetal se encarga de desarrollar y poner en práctica protocolos de propagación de especies de la flora amenazada de Andalucía en colaboración con la Red de Jardines Botánicos en Espacios Naturales y la Red de Viveros de Andalucía. El destino de estos protocolos es la producción de plantas para los proyectos de conservación y recuperación de la flora silvestre amenazada puestos en marcha por la Consejería de Medio Ambiente.