Sevilla (abril de 2006). El 4 de abril se inauguró la Feria de Agricultura Ecológica en Constantina, municipio del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, organizada por las Consejerías de Agricultura y Pesca y de Medio Ambiente, junto con la oficina del parque natural, con el fin de impulsar el desarrollo de la agricultura y ganadería ecológicas.
La agricultura y ganadería ecológicas son sistemas de producción que se desarrollan respetando el medio ambiente, ya que no se emplean sustancias químicas de síntesis, y sí técnicas que dan prioridad a la conservación de los recursos naturales (el suelo, el agua y la biodiversidad, entre otros). La agricultura y ganadería ecológicas permiten, asimismo, obtener productos de un alto valor añadido y potencian la diversidad productiva, con lo que se refuerza la economía de la población dedicada a la agricultura y ganadería, a la vez que se fomenta el desarrollo rural. Así, el director general de Agricultura Ecológica, Manuel González de Molina, resaltó durante la inauguración las ayudas existentes para aquellos que apuestan por este modelo.
Por otra parte, los parques naturales son espacios protegidos de alto valor ecológico en los que se conjugan ámbitos naturales con actividades agrícolas, ganaderas y forestales, por lo que se convierten en los territorios ideales en los que potenciar el modelo ecológico de las actividades productivas. Es de suma importancia, por tanto, que las actividades económicas que se desarrollen en estas áreas sean sostenibles a la vez que potencien los recursos naturales, lo que les hace constituirse en zonas de suma importancia para el desarrollo de la agricultura y ganadería ecológicas. Así lo explicó Inmaculada Cuenca, directora conservadora del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, quien presentó las oportunidades que presenta este espacio protegidos, sobre todo en el sector del olivar y en el ganadero ovejuno.
Dentro de las jornadas se celebraron diversas actividades sobre la agricultura y ganadería ecológicas orientadas a la sensibilización del sector productivo y de la población en general, así como a potenciar su relación con la protección del medio ambiente y el desarrollo rural. Se celebraron durante cuatro días y contaron con una muestra y degustaciones de productos ecológicos. Paralelamente, se celebraron otros actos técnicos, lúdicos y gastronómicos dirigidos a ganaderos y agricultores, escolares y entorno familiar.