DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
Una nueva estación depuradora para las aguas que se vierten al Parque Natural Sierra de Hornachuelos

Sevilla (mayo de 2006). La Consejería de Medio Ambiente invierte 82,8 millones de euros en la construcción de 29 depuradoras de aguas residuales en la provincia de Córdoba, que beneficiarán a cerca de 300.000 ciudadanos. De estas nuevas estaciones de depuración, siete ya están en servicio -con 10 millones de euros de inversión- y otras cinco están a punto de entrar en funcionamiento -19,3 millones-, mientras que las diecisiete restantes ya están adjudicadas y sus obras comenzarán próximamente con un presupuesto de 53,5 millones.

Dentro de estos proyectos se encuentra la nueva Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) de la localidad de Villaviciosa de Córdoba, que ha sido inaugurada recientemente. Esta planta prestará servicio a sus 3.000 habitantes y en su construcción se han invertido 1,4 millones de euros. La estación depuradora cuenta con capacidad para asumir la carga contaminante del futuro crecimiento poblacional de Villaviciosa, con una capacidad de tratamiento previsto para un equivalente de 6.000 personas.

La puesta en servicio de estas nuevas instalaciones forma parte del convenio para la mejora de la depuración en Córdoba firmado por la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial y se enmarca dentro de los esfuerzos de la Consejería de Medio Ambiente por dotar de sistemas de tratamiento de aguas residuales a todos los municipios andaluces que vierten a espacios naturales protegidos, en este caso al Parque Natural Sierra de Hornachuelos.

La nueva planta permite la gestión completa de todos los residuos generados por las aguas residuales, incluyendo los fangos de depuración, que serán convenientemente secados, deshidratados y retirados.

La Consejería Medio Ambiente tiene previsto acometer también en este municipio, dentro del programa para la mejora del ciclo integral del agua, la construcción de un nuevo depósito de regulación para incrementar las garantías en el suministro. Este depósito dispondrá de una capacidad de 1.000 metros cúbicos y que contará con una presupuesto de 286.000 euros. Las obras se licitarán este mes de junio y tendrán un plazo de ejecución de seis meses.