DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
Bedmar acoge unas jornadas de agricultura y ganadería ecológicas del Parque Natural Sierra Mágina

Sevilla (junio de 2006). El 18 de mayo se celebraron en Bedmar y Garcíez, municipio del Parque Natural Sierra Mágina, las Jornadas de Agricultura y Ganadería Ecológicas en Parques Naturales, las segundas de este año, después de las de la Sierra Norte de Sevilla, en abril.

La programación fue la misma, con un desayuno para escolares y unos talleres con actividades medioambientales. Por la tarde, la atención se centró en una exposición gráfica y una muestra de productos ecológicos. Además, un encuentro sobre ayudas para el fomento de la agricultura ecológica reunió a agricultores y escuelas especialistas del sector. Para finalizar el día, se ofreció una degustación de alimentos ecológicos a todos los asistentes. El 19 de mayo, se repitió un esquema similar, exceptuando la temática del encuentro, que en esta ocasión versó sobre la relación entre alimentos ecológicos, la salud y el medioambiente.

La finalidad de estas jornadas es fomentar la práctica de la agricultura y ganadería ecológicas entre los municipios que integran los parques naturales con un Plan de Desarrollo Sostenible aprobado. Por ello, se realizó una exposición de las medidas de apoyo al sector agroganadero ecológico y la cobertura de las necesidades que este tipo de prácticas plantea en el Parque Natural de Sierra Mágina. Junto a ello, los asistentes a las jornadas conocieron de primera mano las medidas para el fomento de la calidad de la producción ecológica, que en Andalucía supone hablar por el momento de más de 400.000 hectáreas de terreno dedicadas a este cultivo y más de 200 explotaciones ganaderas que realizan prácticas ecológicas.

Un tres por ciento de las hectáreas de agricultura ecológica en la provincia de Jaén (más de 39.000 hectáreas) se encuentran en Sierra Mágina, esencialmente en los dieciséis municipios de esta comarca que forman parte del parque natural, que cuenta con un Plan de Desarrollo Sostenible desde 2001.

La comarca de Sierra Mágina cuenta con 1.000 hectáreas dedicadas a cultivo ecológico, la mitad de las cuales es olivar, seguida en importancia por los frutales y los cereales.

Próximas citas

Mes Parque Natural
Junio Sierra Nevada
Septiembre Sierra de las Nieves
Octubre Los Alcornocales
Diciembre Sierra de Aracena y Picos de Aroche