Sevilla (marzo de 2006). Con el objetivo de poner en valor en la provincia de Huelva los resultados obtenidos en otros proyectos Leonardo da Vinci que se han realizado en países de la Unión Europea, se celebró el pasado 28 de marzo un seminario de valorización del trabajo 'Por un desarrollo sostenible mediante la formación en nuevos yacimientos de empleo', organizado por el Área de Desarrollo Local de la Diputación de Huelva.
El seminario, que tuvo lugar en Aracena (Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche), propició el intercambio de buenas prácticas en materia de desarrollo sostenible entre los socios de este proyecto, los técnicos de la Diputación de Huelva y todos aquellos actores de la provincia relacionados con el desarrollo rural y local sostenible.
Durante el transcurso del seminario, al que acudieron un centenar de personas, se llevó a cabo una mesa redonda que, bajo el título 'Experiencias de desarrollo sostenible y desarrollo local', sirvió para conocer de cerca proyectos como el llevado a cabo en León sobre la formación para potenciar los hongos como fuente de empleo, de desarrollo sostenible y de diversificación económica en el medio rural, así como el proyecto 'Bosque' sobre la formación profesional global para castañicultores.
Además de los representantes de León, también asistieron socios de Banbridge (Reino Unido), Resita (Rumanía) y Larisa (Grecia).
El proyecto por un desarrollo sostenible en la formación en los nuevos yacimientos de empleo' tiene un presupuesto total de 112.654 euros, de los que la Diputación de Huelva financia 33.795 euros. Entre sus actuaciones figuran las visitas técnicas a los socios del proyecto para obtener los resultados de sus proyectos y posteriormente valorizarlos en la provincia de Huelva, así como la realización de unas jornadas de difusión de estos resultados entre los actores implicados en el desarrollo sostenible en la provincia.