Sevilla (mayo de 2006). El arte como vehículo de conocimiento es una herramienta útil para percibir, comprender y valorar el medio ambiente. Desde este punto de vista, la pintura de paisaje ofrece un testimonio visual de la relación que el ser humano mantiene con la naturaleza y supone un punto de reflexión sobre el valor del entorno natural. Se convierte así la pintura en un instrumento fundamental en la educación ambiental, ya que es un medio de comunicación universal.
De este modo, y como continuación de la exitosa colaboración realizada en años anteriores entre la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla y la Consejería de Medio Ambiente, la Dirección General de Educación Ambiental y Sostenibilidad ha querido hacer extensible esta participación conjunta a todas las Facultades de Bellas Artes de Andalucía a través de unas jornadas en el Parque Natural Del Estrecho, de tal forma que el profesorado especializado en la modalidad de paisaje tome la documentación necesaria para poder realizar una obra plástica sobre la temática planteada.
Para ello, y a partir del programa Interreg III A de cooperación transfronteriza con Marruecos, se han organizado unas primeras jornadas en el Parque Natural Del Estrecho con el profesorado de las universidades andaluzas. Las segundas se celebrarán en la otra orilla con profesorado del norte de Marruecos. Una vez finalizadas las obras por parte de ambos grupos se realizará con ellas un catálogo y una exposición en los municipios de Algeciras y Tarifa.
Objetivos
Las Jornadas
Así, el pasado 20 de mayo, el Complejo Rural Huerta Grande de Cádiz acogió durante dos días a los profesores y alumnos que participaron en estas jornadas. Allí fueron recibidos por el director general de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Francisco Oñate Ruiz; la delegada provincial de Medio Ambiente de Cádiz, Isabel Gómez García; y el director conservador del Parque Natural Del Estrecho, Manuel Jesús Cabello Medina.
Los lugares de trabajo fueron escenarios del Parque Natural Del Estrecho: Punta del Carnero y Punta Secreta, Punta Paloma y Punta Camarinal.