Sevilla (abril de 2006). La Confitería Martínez de Barbate ha sido la ganadora del Galardón al Desarrollo Sostenible del Parque Natural De La Breña y Marismas del Barbate. Con esta distinción, la Junta Rectora de este espacio protegido quiere destacar públicamente aquellas actuaciones de particulares o empresas que contribuyen a afianzar el desarrollo sostenible de los espacios protegidos de la comunidad andaluza.
En este caso, el jurado del galardón ha querido reconocer la larga trayectoria de esta empresa familiar muy consolidada en la zona y que utiliza en sus productos de pastelería el piñón de este parque natural.
Esta confitería, que además tiene certificados algunos de sus productos con la marca Parque Natural de Andalucía, sigue utilizando técnicas artesanales para la elaboración de dulces como la piñonada de la Breña, las rocas del Tajo o las sardinillas dulces de Barbate.
Confitería Martínez fue fundada en 1886 por los abuelos de los actuales propietarios y está asentada en Barbate desde 1940. El galardón, consistente en una escultura, fue recogido por Trinidad Núñez Sedano -que abrió junto a su marido, Juan Martínez Moreno, el establecimiento de Barbate- y fue entregado por la Delegada Provincial de Medio Ambiente en Cádiz, Isabel Gómez García.
El galardón Desarrollo Sostenible se ha convocado este año por primera vez en el Parque Natural De la Breña y Marismas del Barbate gracias a la iniciativa de su Junta Rectora y de la Fundación Andanatura. El jurado ha estado compuesto por Rosario Pinto, directora general la Red de Espacios Naturales Protegidos y Servicios Ambientales de la Consejería de Medio Ambiente; Antonio Muñoz Rodríguez, presidente de la Junta Rectora del Parque Natural De La Breña y Marismas del Barbate; Francisco Bravo, director conservador del Parque; Clifford C. Wait, gerente de la Fundación Andanatura; Rafael Pinilla, Jefe del Servicio de Fomento de la Dirección General de RENPA; y Patricia Llontop, de la Fundación Andanatura.