Sevilla (mayo de 2006). La Comisión de Infraestructuras y Servicios y de la Junta Rectora del Parque Natural Despeñaperros se reunió el día 19 de abril en el Ayuntamiento de Santa Elena para el estudio del borrador del Programa de Uso Público.
Se analizó igualmente el documento 'Solución alternativa al proyecto de construcción de la nueva calzada de Despeñaperros N-IV de Madrid a Cádiz, tramo Venta de Cárdenas-Santa Elena'.
El año pasado se aprobó la realización de este desdoblamiento de 8,8 kilómetros siete meses después de que el Consejo de Ministros autorizara su licitación. Comprende nueve viaductos y seis túneles, e incluye las medidas correspondientes a la declaración de impacto ambiental. Así, se acordó efectuar prospecciones arqueológicas y plantaciones, reponer vías pecuarias y restaurar el paisaje, además de proteger la fauna y flora, con el fin de preservar la biodiversidad, del que es uno de los parajes de mayor valor ambiental de Despeñaperros: el monte Collado de los Jardines.
Programa de Uso Público
La Consejería de Medio Ambiente ofrece un conjunto de programas, servicios e instalaciones que facilitan al público la realización de actividades y prácticas recreativas, culturales o educativas en los espacios naturales protegidos.
La ciudadanía demanda cada vez más estas actividades y, en consecuencia, el uso público se ha convertido en una de las áreas más dinámicas de gestión para la conservación de estos territorios. De ahí la necesidad de la existencia de unos programas de uso público en cada parque natural.
El objetivo de estos programas es la ordenación del uso público en el parque natural correspondiente durante un período de cuatro años. Por ello, uno de los apartados más importantes es el que conduce a la identificación de actuaciones clasificadas en:
Un último capítulo propone un programa de seguimiento y evaluación, necesario para el reajuste periódico que exige el desarrollo del programa. Los anexos de tramitación, inventario de equipamientos, fichas de seguimiento, catálogo fotográfico y cartografía de ordenación, según los casos, cierran el documento.