CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD:
protección de la flora, la fauna y sus hábitats
imprimir | enviar
Llega al Centro de Cría El Acebuche un ejemplar de lince rojo

Sevilla (junio de 2006). El día 8 de mayo llegó al Centro de Cría El Acebuche, en el espacio natural de Doñana, un cachorro de lince rojo o bobcat (Lynx rufus) nacido el 22 de abril en el Zoobotánico de Jerez, pero que fue abandonado por su madre.

Según publica este centro en su boletín número 29, este ejemplar, bautizado como Catalpa, fue llevado hasta allí tras haber sido mantenido en el zoo a base de biberón durante dos semanas. En este tiempo, los técnicos de Doñana pudieron acondicionar el lugar para la nueva inquilina que, tras los resultados favorables del examen médico al que fue sometida, fue alojada junto a Cynara para que se socialicen.

Cynara es el cachorro que fue abandonado por Esperanza, la hembra que parió en El Acebuche el pasado 15 de abril. Alimentada con biberón, Cynara evoluciona a buen ritmo. Sin embargo, Corcho, su hermano, murió el domingo 11 de junio de forma repentina.

Desde enero de 2004 el número de linces que participan en el Programa de Cría en Cautividad del Lince Ibérico ha pasado de cuatro a 21, de los cuales cinco han nacido en cautividad en las instalaciones de El Acebuche. El programa ha conseguido la reproducción en cautividad, por primera vez en el ámbito internacional y durante dos años consecutivos, de esta especie, que se encuentra en peligro de extinción.

Experiencias anteriores

En Jerez ya se han vivido con éxito otras experiencias parecidas, como en 2003, cuando recogieron a Cromo -un macho de Sierra Morena que fue encontrado herido cuando tenía cinco semanas de vida- y lo criaron con uno de los bobcats nacido en sus instalaciones. Cromo no ha tenido ningún problema, aseguran, en socializarse y aparearse con las hembras de su propia especie. Es más, ha sido padre de dos cachorros esta temporada.

Más información.