Jaén (junio de 2006). Los parques naturales Sierra Mágina y Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas estarán unidos por un corredor ecológico que facilitará el tránsito de uno a otro para las distintas especies animales terrestres.
Se trata esta de una idea que ya se recogía en el Plan de Desarrollo Sostenible de ambos parques y que finalmente se ha llevado a cabo después de aprobar un estudio de viabilidad.
Actualmente, el proyecto se está ejecutando en una primera fase ('Restauración de sotos, setos y corredores en la provincia de Jaén') consistente en reforzar los núcleos de vegetación mediante la repoblación con plantas endémicas y otras autóctonas. La finalidad es proteger estos núcleos de vegetación mediante cercados de malla cinegética con la intención de propiciar su regeneración natural y proporcionar refugio a pequeños animales, incluidas las aves.
En total, son 36 kilómetros de corredor verde, con 141 cercados,
de una hectárea cada uno, en monte público, que comienza en
la Sierra de la Cruz (Bedmar)
y finaliza en el monte Cerro Hinojares (Hinojares).
La mayoría de los cercados se localizan fuera de los parques naturales,
y el resto en Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (22) y en Sierra Mágina
(17). Concretamente, en este último parque natural se distribuyen
de la siguiente manera: siete en Bedmar (monte La Sierra) y diez en Jódar
(dos en Matarribazos y ocho en Sierra de la Cruz)
Esta actuación, dirigida por Pascual Luque, botánico de la provincia de Jaén, comenzó el pasado mes de enero y se espera que finalice en verano de 2007. Implica a los municipios de Bedmar, Jódar, Cabra de Santo Cristo, Larva, Huesa, Quesada, Hinojares.
La siguiente fase de creación de este paso natural se dedicará a actuaciones en estos cercados para reforzar la vegetación.