POLÍTICAS EUROPEAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL :
la RENPA en el mundo
imprimir | enviar
Los retos de la biodiversidad en los espacios periurbanos

Sevilla (mayo de 2006). Los días 8, 9 y 10 de junio tendrá lugar en París el próximo consejo y asamblea general de Fedenatur, una asociación de espacios naturales periurbanos que después de diez años de existencia quiere realizar un balance sobre su funcionamiento y sus orientaciones futuras. Al encuentro asistirán representantes de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, de la Consejería de Medio Ambiente.

El tema de debate de estas jornadas, dirigida a cargos políticos, directores y técnicos, girará en torno a los retos que aparecen en los espacios periurbanos para la preservación de la biodiversidad. Un tema que debe abordarse con urgencia, puesto que el año 2010 es el límite consensuado en Europa para frenar definitivamente la pérdida de la biodiversidad. El reto concreto en estos espacios periurbanos es conseguir que los ecosistemas sean los más diversos posible sin dejar de funcionar como marco idóneo para muchas actividades humanas.

Se organizarán dos bloques temáticos para guiar la jornada técnica:

Miembros de Fedenatur

Actualmente, la federación consta de numerosos espacios periurbanos de toda Europa, entre los que se encuentran algunos andaluces: Parque Periurbano Los Villares, Parque Periurbano Dehesa del Generalife, Parque Periurbano Monte La Sierra, Parque Natural Montes de Málaga, Parque Periurbano Dunas de San Antón, Parque Periurbano La Corchuela.