JUNTAS RECTORAS Y PATRONATOS :
órganos de participación de los espacios protegidos
imprimir | enviar
Las actuaciones forestales y la protección de la flora y fauna en Doñana, los proyectos con más inversión durante 2005

Sevilla (julio de 2006). La Consejería de Medio Ambiente ha invertido 2,35 millones de euros durante el pasado año en la mejora y conservación del Parque Natural Doñana, destacando especialmente las actuaciones forestales y los proyectos desarrollados para la protección de la biodiversidad, según la memoria presentada en la última reunión de la Junta Rectora de este espacio protegido.

Esta inversión, que aumenta un 7,78 por ciento con respecto a 2004, se ha destinado principalmente a la conservación de la flora y fauna, y a la mejora y mantenimiento de las masas forestales de este espacio protegido, tareas a las que se dedicó más del ochenta por ciento del presupuesto.

Así, la Consejería de Medio Ambiente invirtió más de millón de euros en actuaciones forestales, que consistieron en tratamientos selvícolas y labores de acondicionamiento, limpieza, mantenimiento y vigilancia de caminos y de la red viaria en general de Doñana. La inversión en protección de la flora y fauna alcanzó los 944.678 euros, destinado en su mayor parte a programas de seguimiento y conservación de diferentes especies que habitan en el parque natural.

Casi la mitad del gasto -476.000 euros- se dirigió a la recuperación de las poblaciones del lince ibérico, el felino más amenazado del planeta. A esto hay que añadir diversas actuaciones para la protección de la avifauna, como el acondicionamiento de zonas de cría del águila imperial ibérica y el halcón peregrino y la mejora del hábitat de la colonia de espátulas, junto al seguimiento de las aves acuáticas.

En este apartado, hay que destacar el nacimiento de siete pollos de águila imperial ibérica este año, lo que supone la recuperación de las tasas de natalidad de esta especie; un aumento se ha visto favorecido por las actuaciones emprendidas en el parque, como el reforzamiento de la población de conejos -su principal alimento- y la mejora de zonas de nidificación. A esto hay que añadir el acuerdo al que se llegó durante esta Junta Rectora para emprender un nuevo proyecto de seguimiento científico de esta rapaz.

En cuanto a la flora, resaltan las iniciativas emprendidas para la conservación de los enebrales y las repoblaciones de trufas y setas autóctonas, realizadas a través de su plantación directa en las raíces de pinos y alcornoques.

Por último, la Consejería de Medio Ambiente dedicó parte de la inversión a proyectos de mejora y ampliación de las instalaciones de uso público de Doñana -con 128.379 euros - y al desarrollo de diversas iniciativas de investigación y educación ambiental.

En otro apartado, la Junta Rectora del Parque Natural de Doñana conoció un informe sobre los trámites de autorización de la explotación Minas de las Cruces, a cuyas emisiones de aguas sobrantes del tratamiento del mineral se le han impuesto unos límites mucho más restrictivos que los vigentes en la normativa actual.