PARQUES NACIONALES :
espacios de interés nacional protegidos por sus valores naturales y culturales
imprimir | enviar
Un curso de la Universidad de Almería propone nuevos proyectos sobre desarrollo sostenible en Sierra Nevada y Doñana

Sevilla (agosto de 2006). Dentro del curso de la Universidad de Almería sobre 'Sostenibilidad en el entorno de los Parques Naturales', celebrado en Fiñana (parte almeriense del Parque Nacional de Sierra Nevada), han salido a la luz proyectos de futuro para impulsar el desarrollo económico de las zonas protegidas andaluzas.

Así, se están iniciando los contactos pertinentes, con la Administración pública y la iniciativa privada, para instalar una planta de madera de generación de electricidad. La materia prima se conseguiría del Parque Nacional de Sierra Nevada y aportaría soluciones económicas dentro de un desarrollo sostenible.

Pero, echando la vista atrás, el municipio ya se ha beneficiado, desde su inclusión en el área de protección, de varias inversiones destinadas a rehabilitar su patrimonio: restauración de la mezquita, la alcazaba y el aljibe árabe, y creación del museo local.

Por su parte, desde el Parque Nacional de Doñana destaca la intención de incluir en la gestión del coto a más empresas para que los 2,8 millones de euros que se generan ahora puedan crecer en los próximos diez años. El propósito es atraer al turismo activo a través de nuevos proyectos como la organización de paseos a pie y a caballo, tanto por el interior del parque como por las dunas de Matalascañas. Actualmente, trabajan en empresas concesionarias 109 personas, en su mayoría, originarias de la comarca.

Según se apuntó durante el curso, la contribución de los parques nacionales a los municipios de su entorno debe basarse en la formación de especialistas, para que sean negocios autóctonos los que participen del desarrollo económico generado por los espacios protegidos.