Sevilla (junio de 2006). Del 29 de junio al 1 de julio se celebrará la tercera Mesa de Trabajo de 'Gestión del turismo sostenible en áreas protegidas', del el proyecto Interreg IIIC Red de Parques. Será en Torre del Greco (Nápoles).
Objetivos
La Dirección General de la Red de Espacios Naturales Protegidos y Servicios Ambientales participa como socio en el proyecto Interreg IIIC Red de Parques (2005-2007), cuyo jefe de fila es el Parque Nacional del Vesubio. El objeto de este proyecto es el intercambio de conocimientos y experiencias entre los gestores de los parques. Los parques naturales andaluces que participan en este proyecto son: Parque Natural Sierra de Castril, Parque Natural Sierra María-Los Vélez, Parque Natural Sierra de Andújar, Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro.
A través de INTERREG IIIC se promueve la cooperación entre autoridades regionales y otras de carácter público a través de todo el territorio de la Unión Europea, así como con países vecinos. Permite a regiones que no comparten fronteras trabajar juntos en proyectos comunes y desarrollar redes de cooperación. Se pretende, en términos generales, mejorar la eficacia de las políticas e instrumentos de desarrollo regional mediante el intercambio a gran escala de información y la puesta en común de experiencias (creación de redes) de una forma estructurada. Esta iniciativa comunitaria se divide en cuatro áreas -Norte, Sur, Este y Oeste-, cada una de las cuales está formada por varios países europeos.
Participantes: Parque Natural del Vesubio, Regiones de Campaña y Sicilia, Parque Natural Marino Dálonissos-Sporades del Norte, Empresa Municipal de Patras, Ministerio de Agricultura de Argelia, Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Murcia, Consejería de Medio Ambiente de Andalucía, Diputación Provincial de Córdoba, Instituto de Conservación de la Naturaleza de Portugal, Autoridad de Parques de Israel, Autoridad de Medio Ambiente y Planificación de Malta, Ministerio de Agricultura de Túnez.
Este proyecto plantea tres objetivos: