Sevilla (agosto de 2006). En Europa, las organizaciones relacionadas con la gestión de la silvicultura son responsables de enormes áreas con una gran riqueza de recursos naturales que deben ser manejados correctamente. Se trata de aprovechar la biomasa que se genera por los tratamientos selvícolas para la producción de energía. Es decir, en lugar de quemar, triturar o tirar en un vertedero los restos de podas, desbroces, etc., desde Eurosite se propone fomentar su aprovechamiento para producir energía.
Desde esta organización se ve la necesidad de alcanzar un equilibrio entre la conservación de la naturaleza, la producción energética sostenible y el hallazgo de soluciones económicas para este aprovechamiento de la biomasa (madera, virutas, hierbas, heno).
Es por ello, que Eurosite ha organizado en los Países Bajos un seminario cuyo propósito es reunir a organizaciones responsables de la gerencia de la silvicultura en toda Europa para desarrollar modelos y prácticas sostenibles en la gerencia de los bosques, y compartir conocimientos e información sobre las prioridades actuales referentes a la biomasa, la energía y las soluciones sostenibles en la silvicultura.
El seminario tendrá lugar el 26 de septiembre y, durante la jornada, cada participante expondrá sus planteamientos y experiencias para, después, entrar en un debate abierto sobre las cuestiones planteadas.
El acierto de este seminario es identificar ejemplos de buenas prácticas y formas innovadoras de trabajar para convertir la basura de la biomasa en una fuente para la energía y, por lo tanto, la economía de la región. La atención se centrará en ideas y soluciones, más que en problemas, junto al hallazgo de fuentes de financiación apropiadas para desarrollarlas.