Sevilla (abril de 2006). El Centro Regional de la Actividad para las Áreas Especialmente Protegidas (RAC/SPA), vinculado al programa medioambiental de las Naciones Unidas (UNEP), y el Instituto de Estudios y Cooperación para la Región del Mediterráneo (IECOMED) organizan los días 11, 12 y 13 de mayo en Alicante las Jornadas Técnicas sobre las Zonas de Especial Protección de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) de Naciones Unidas.
Durante las jornadas participarán representantes de las ZEPIM con exposiciones descriptivas de estos lugares, así como de las actividades que se han llevado a cabo desde su declaración, como planes de gestión, etc.
Asimismo, junto a estas jornadas se celebrará una reunión de corresponsales nacionales del Plan de Acción Estratégico para la Biodiversidad en el Mediterráneo (SAP/BIO) del Plan de Acción para el Mediterráneo.
Programa
- Día 11 de mayo
9,30h. - Inauguración de las Jornadas a cargo de representantes de las Autoridades españolas, del Centro de Acción Regional del Plan de Acción para el mediterráneo sobre Zonas especialmente Protegidas (CAR/ZEP), de la Universidad de Alicante, y del Instituto de Estudios y Cooperación para la Región del Mediterráneo.
10.00h. - El papel de las áreas protegidas en la conservación de la Biodiversidad del Mediterráneo. Eduardo Galante. Director del CIBIO/Universidad de Alicante y Presidente del Comité Español de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
10,30h. - Situación actual de los Espacios Naturales Protegidos Marinos y Costeros en el Mediterráneo. El caso concreto de las ZEPIM. Humberto da Cruz. Instituto de Estudios y Cooperación para la Región Mediterránea/Universidad Complutense de Madrid.
11,00h. - Perspectivas de la Red de ZEPIM y conexión de la misma con la puesta en practica de los Planes de Acción emanados del Protocolo sobre áreas especialmente protegidas y Biodiversidad del Convenio de Barcelona. Representante del CAR/ZEP.
11,30h. - Pausa
12,00h. - Las ZEPIM del litoral español. Exposición y perspectivas de las ZEPIM declaradas en territorio español con participantes del Ministerio de Medio Ambiente y de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña e Islas Baleares.
14,00h. - Comida.
15,30h. - Las ZEPIM de Túnez, Argelia, Francia, Italia y Mónaco.
17h. - Pausa.
17,30h. - Nuevas áreas prioritarias que podrían enriquecer la red de ZEPIM. Propuestas de las Partes Contratantes del Convenio de Barcelona y de Organizaciones colaboradoras del Plan de Acción del Mediterráneo.
19,00h. - Fin de sesión y recepción ofrecida por la Universidad de Alicante.
- Día 12 de mayo
El segundo día de las jornadas se reservará exclusivamente para la presentación de análisis y propuestas por parte de los visitantes, si bien abrirá la sesión una reunión sobre los puntos focales del Plan de Acción Estratégico para la Biodiversidad en el Mediterráneo.
- Día 13 de mayo
Este día se reservará para un debate sobre las propuestas
y la extracción de conclusiones.