Sevilla (julio de 2006). El Consejo Sectorial de la Reserva de la Biosfera de El Hierro ha elaborado una Guía de buenas prácticas para dar a conocer entre la población los valores naturales de El Hierro, y fomentar prácticas de conservación y convivencia sostenible que, seguramente, repercutirán en la buena calidad de vida de los habitantes de esta isla y de quienes la visitan.
Esta campaña está basada en la interiorización de un modelo de habitar, incentivando la participación, mostrando buenas prácticas y promoviendo un Plan de Acción singular en el que la mejora de la calidad de vida será la meta para un futuro más sostenible.
Consta de tres bloques temáticos: impacto visual permanente, informativo-promocional y educativo-académico. Por ello, han editado distintos materiales destinados a un público de todas las edades, incluidos niños (pegatinas, A-3 para colorear...).
Uno de los folletos informativos incluye una definición de las reservas de la biosfera y una enumeración de sus funciones, la zonificación del territorio en El Hierro, los diez objetivos del plan de acción de la Reserva Mundial de la Biosfera de El Hierro y los motivos que llevaron a su declaración como tal.
En cuanto a la Guía de buenas prácticas, ésta pretende ser, tal y como se indica en su presentación, un manual de consulta para conocer mejor la Reserva de la Biosfera de El Hierro, fomentando la participación ciudadana para alcanzar la mayor calidad de vida posible en esta isla, conviviendo con el medio. Para ello, esta guía propone minimizar el impacto ambiental negativo, así como valorar la biodiversidad insular.
En ella se apuesta por el uso de una energía limpia, un consumo responsable del agua y unas prácticas turísticas sostenibles.